La Municipalidad de Neuquén y la cooperativa CALF firmaron un acuerdo que alivia una gran parte del impacto que tienen los servicios en la economía de las instituciones. Este convenio establece descuentos que varían entre 20 y 70% en la tarifa de energía eléctrica.
Entre comunitarios, sociales y comerciales, 27 clubes serán los beneficiados. El año pasado se implementaron medidas similares que alcanzaron a 14 instituciones, pero en este 2025 más entidades regularizaron su situación logrando que sus facturas estuvieran al día para acceder al descuento.
En la firma participaron el secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Martín Hurtado; el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli y del secretario general de CALF, Leonardo Ferreyra.
Serenelli explicó que la iniciativa “tiene un impacto de más de 180 millones de pesos anuales, ese impacto, esa colaboración, ese beneficio, esa inversión se va a ver reflejada en las boletas de cada una de estas instituciones”.
El funcionario aclaró que las instituciones tienen que tener su personería jurídica al día, sin deuda con la Cooperativa o con un plan de pago vigente y respetar una ordenanza por la que cada una tiene que ingresar a una aplicación que tiene la Municipalidad y registrar a sus profesores para poder darle seguridad a quienes utilizan los servicios.
Por parte de CALF, Ferreya remarcó que el convenio “es una continuidad de lo que ya se viene acompañando en este contexto tan complicado económico a nivel nacional” porque los clubes “hacen un trabajo social importantísimo en el crecimiento de los chicos a través del deporte”.