¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 26 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La compañía de danzas neuquina Sureras clasificó para el Festival de Cosquín 2026

El elenco neuquino Sureras fue seleccionado en la ciudad de Esquel, para competir en las primeras instancias del tradicional festival nacional de Cosquín que se llevará adelante el año que viene en la provincia de Córdoba.

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 16:21
PUBLICIDAD

El elenco neuquino Sureras fue seleccionado el pasado fin de semana en la ciudad de Esquel, una de las sedes del Pre Cosquín, para competir en las primeras instancias del tradicional festival nacional que se llevará adelante en enero en la provincia de Córdoba. El ballet, que realiza folklore contemporáneo, fue seleccionado dentro del rubro de Danza en la categoría Conjunto de Baile junto a otros elencos y artistas de distintas categorías de las provincias patagónicas. Su directora y coreógrafa, Luján González, obtuvo además una mención especial como mejor dirección.

De esta manera, la compañía de danzas neuquina será parte de una de las citas culturales más convocantes del país y un escenario clave para el crecimiento de músicos y bailarines. “Quedamos clasificadas para ir a Cosquín, del 12 al 18 de enero estaremos en la competencia nacional donde van los mejores participantes en danza y en música de todo el país”, explicó González.

También destacó que “las bailarinas son todas profesionales de la danza que merecían este pase a Cosquín, hemos trabajado mucho, con ensayos de 8 horas. Queríamos que la historia e identidad de la Patagonia sea representada en el festival ya que somos unos de los únicos grupos que realizan este trabajo”. “A su vez, al ser un grupo solo de mujeres en el folklore es algo que recién se está viendo en este escenario, por lo tanto, nuestro trabajo es muy particular y único”, finalizó González.

El ballet, con la participación de 20 bailarinas y cuatro músicas, presentó dos obras: en la instancia de clasificación “Mujer Campesina”, que pone en valor las vivencias y la historia de las mujeres campesinas del norte neuquino. Se presentó con música en vivo, con cantoras, y bailaron danzas regionales de Neuquén. En tanto que en la instancia final hicieron la obra “Patagonia que arde”, una creación que busca sensibilizar sobre los incendios que afectan los bosques. La participación en la ciudad de Esquel contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.

Cómo surgió el grupo

Sureras es una compañía de mujeres por la cual ya han pasado más de 70 bailarinas profesionales, que viene realizando un recorrido desde hace cinco años con gran compromiso artístico y la necesidad de visibilizar historias del territorio. Actualmente está conformada por 25 bailarinas de toda la provincia. Con anteriores conformaciones, fueron parte de Cosquín en 2023 y 2024. Con esta nueva formación, es la primera vez que participarán.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD