¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 26 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén rinde homenaje a Gregorio Álvarez: un legado de historia, educación y cultura

El viernes 28 de noviembre, el Museo Gregorio Álvarez en el Parque Central de Neuquén será el escenario de un emotivo homenaje a Gregorio Álvarez, uno de los pioneros importantes en áreas como la medicina, la educación y la cultura.

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 15:16
PUBLICIDAD

El próximo viernes 28 de noviembre, a partir de las 19, el Museo Gregorio Álvarez en el Parque Central de Neuquén será el escenario de un emotivo homenaje a Gregorio Álvarez, uno de los pioneros más importantes de la provincia en áreas como la medicina, la educación y la cultura. Organizado por la Asociación Sentires Neuquinos, el evento busca redescubrir y difundir la figura de Álvarez, cuyo legado muchas veces pasa desapercibido en los ámbitos educativos.

Nacido el 28 de noviembre de 1857 en Ranquilón, Álvarez fue médico, escritor, y educador, además de ser considerado el primer maestro y médico de Neuquén. Su historia de superación, que comenzó en la humilde escuela de Chos Malal, lo llevó a recibir una beca para estudiar en Buenos Aires, donde destacó por su talento y dedicación.

Claudio Oserof y Enrique Díaz Colodrero, integrantes de la Asociación Sentires Neuquinos, hablaron sobre la importancia del homenaje en el programa "Entretiempo", que se transmite por AM550 y CN 24/7 Canal de noticias. En su intervención, ambos destacaron que el objetivo del evento es resaltar la figura de Gregorio Álvarez y más ampliamente fomentar el conocimiento de la historia de Neuquén, especialmente entre los jóvenes. "Queremos que las nuevas generaciones valoren y conozcan nuestra historia, que no se pierda la historia", afirmaron.

La jornada contará con la participación de familiares de Gregorio Álvarez, quienes compartirán relatos y recuerdos sobre su vida y obra. Además, se presentarán dos de los coros más destacados de la provincia, el Coro de los Berbel y el Coro de la Legislatura, dirigidos por Naldo Labrín. También se proyectará un video realizado con inteligencia artificial, dirigido a las nuevas generaciones para acercarlas a la historia de la provincia de una manera innovadora. El evento es gratuito y abierto al público, y contará con el apoyo de la Fundación BPN, Calf y Farmacias del Pueblo.

Mira la entrevista completa: 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD