¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 20 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El gremio municipal de Roca denunciará penalmente a la intendenta Soria por incumplimiento de funcionario público

El gremio municipal presentó un pedido formal ante la Secretaría de Trabajo por falta de respuesta a la conciliación obligatoria y por el incumplimiento del acuerdo salarial firmado en septiembre. Advirtieron perjuicio económico y violación de derechos laborales

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 08:10
PUBLICIDAD
Aseguran que pese a los anuncios, la gestion Soria liquidó los salarios sin aumentos

La Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) de Roca anunció que avanzará con una denuncia penal contra la intendenta María Emilia Soria por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público. La medida fue anticipada en una presentación formal realizada ante la Secretaría de Trabajo de Río Negro, donde el gremio intimó a la delegada local a informar sobre el expediente de conciliación obligatoria solicitado el 19 de septiembre, aún sin respuesta administrativa.

La secretaria general de ATM, Susana Elosegui, acompañada por el abogado patrocinante Maicol Patelli, advirtió que el silencio de la autoridad laboral y el incumplimiento del acuerdo salarial firmado por el Ejecutivo municipal configuran una falta grave. En el escrito, se explicó que el municipio cerró el acuerdo paritario con tres de los cuatro gremios intervinientes: SOYEM, UPCN y ATE, mientras ATM lo rechazó por considerarlo insuficiente. Sin embargo, el incremento del 1,5% comprometido para septiembre no fue liquidado.

El acta paritaria firmada el 24 de septiembre establecía aumentos acumulativos del 1,5% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre, además de un incremento del 50% en las asignaciones familiares. ATM denunció que, pese a la publicación oficial del acuerdo, la recomposición salarial no se reflejó en los haberes de septiembre, lo que vulnera derechos convencionales y legales. El gremio calificó la situación como “un perjuicio económico directo al agente municipal y su familia”.

La presentación gremial incluye documentación respaldatoria, entre ellas el acta paritaria, los recibos de haberes de agosto y septiembre. Desde ATM sostuvieron que se agotó la instancia administrativa y que, ante la falta de respuesta, solicitará la intervención de la Justicia. La denuncia penal se fundamenta en el artículo 248 del Código Penal, que sanciona el abuso de autoridad y la violación de los deberes de funcionario público.

ATM exigió el cumplimiento efectivo de los acuerdos y la apertura de una mesa de diálogo real. La audiencia de conciliación fue solicitada formalmente, pero aún no fue convocada por la Secretaría de Trabajo. El gremio anticipó que continuará con medidas legales y gremiales para garantizar los derechos laborales de sus afiliados.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD