¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 22 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Cajón del Azul, el “templo natural” de los caminantes, reabre con nuevas pasarelas

El Gobierno de Río Negro presentó el plan que renovará el acceso al Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido. Se construirán dos pasarelas para que vecinos y turistas crucen con mayor seguridad. El lugar reabrirá oficialmente el 21 de noviembre.

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 09:00
PUBLICIDAD
El Cajón del Azul reabrirá al público el 21 de noviembre con accesos renovados.

Después de un año de trabajo y planificación, el Cajón del Azul, uno de los rincones naturales más visitados de El Bolsón, volverá a abrir sus senderos. Y lo hará con obras que apuntan a mejorar la seguridad y cuidar el entorno.

El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE). El proyecto incluye la construcción de dos nuevas pasarelas, una en el sector Hue-Naín y otra en La Tronconada, con el objetivo de garantizar cruces seguros durante todo el año, incluso cuando el río Azul crece o hay deshielos.

“Estas pasarelas van a permitir que pobladores, refugieros, trabajadores y turistas puedan acceder al otro lado del río con condiciones óptimas de seguridad”, explicó Weretilneck. Y agregó que el trabajo “surge de un esfuerzo compartido: no hay Provincia sin Municipio, ni Municipio sin Provincia”.

El mandatario también confirmó que el ingreso al ANPRALE volverá a habilitarse el 21 de noviembre, una fecha esperada por la comunidad y los prestadores turísticos. “Es un sitio emblemático para los rionegrinos, que debemos proteger y cuidar entre todos”, señaló.

El plan busca equilibrar turismo, seguridad y conservación ambiental.

Las obras, que representan una inversión superior a los $656 millones, fueron desarrolladas por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático junto al Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo, en coordinación con el Municipio de El Bolsón. La secretaria de Ambiente, Judith Jiménez, explicó que el plan busca ordenar el uso del área protegida, garantizar la seguridad de los visitantes y fortalecer la conservación ambiental.

El intendente Pogliano valoró la iniciativa como un paso importante para la recuperación de la zona después de los incendios que afectaron a El Bolsón. “Esta reconstrucción también pasa por seguir generando empleo y mejorar la calidad de vida”, afirmó.

Las nuevas pasarelas

Las estructuras fueron diseñadas por la Dirección de Proyectos Hidráulicos del DPA. En Hue-Naín, se construirá una pasarela de 65 metros de largo por 1,54 de ancho, habilitada tanto para peatones como para vehículos autorizados. La obra estará a cargo de MASS SRL y demandará una inversión de más de $340 millones.

En La Tronconada, en tanto, se instalará una pasarela exclusivamente peatonal, de 50 metros de largo por 1,10 de ancho, enfocada en el cuidado del ambiente. El trabajo estará a cargo de FERJIM SRL, con un presupuesto superior a $316 millones. Ambas obras responden a una demanda histórica de los vecinos y refugieros, que en época de lluvias o deshielo tenían grandes dificultades para cruzar el río.

Las nuevas pasarelas garantizarán cruces seguros durante todo el año.

Un clásico de la Patagonia

El trekking al Cajón del Azul es uno de los atractivos más conocidos del sur rionegrino. El recorrido arranca en la chacra Wharton, a 14 kilómetros de El Bolsón, y atraviesa senderos amplios rodeados de bosques, ríos y refugios de montaña.

Los visitantes deben registrarse previamente en www.anprale.com, donde también se recuerda la prohibición de hacer fuego fuera de los sectores habilitados y la importancia de cuidar el entorno. El regreso del ANPRALE marca un nuevo capítulo para este ícono de la Patagonia: naturaleza, seguridad y trabajo conjunto para preservar uno de los paisajes más admirados de Río Negro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD