El dato que nadie puede pasar por alto
La Cámara Nacional Electoral habilitó desde este martes 16 de septiembre la consulta online del padrón definitivo. En ese listado está escrito el destino de cada votante: el establecimiento, la mesa y hasta el número de orden. Ignorarlo puede costar caro el día de la elección.
Cómo saber dónde te toca
El trámite es rápido y sencillo. Solo hay que entrar en el sitio oficial www.padron.gob.ar y cargar los datos básicos:
-
Número de DNI
-
Género que figura en el documento
-
Distrito (Neuquén)
-
El código de validación del sistema
En segundos, aparece la información exacta. No hay excusas: cada uno ya puede tener en sus manos la certeza de dónde le toca defender su voto.
¿Con qué documento podés votar?
La Justicia Electoral advirtió que solo será válido el DNI que figura en el padrón o una versión posterior. Nada de libretas viejas o papeles en mal estado. El día del comicio, habrá cero margen para los olvidos: el documento debe estar impecable para ser aceptado.
Lo que está en juego en Neuquén
La provincia renueva tres bancas en el Senado (Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell) y tres en Diputados (Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi). Con la Boleta Única de Papel sobre la mesa, seis partidos y tres alianzas se medirán en un duelo que promete ser feroz.
La hora de la verdad
La publicación del padrón a 40 días de los comicios no es un simple trámite burocrático: es la señal de largada de una elección que definirá quiénes seguirán decidiendo por los neuquinos en el Congreso.
El 26 de octubre nadie podrá decir “no sabía”. La cancha ya está marcada y la responsabilidad de cada ciudadano es ineludible: consultar el padrón, preparar el documento y estar listo para votar.