¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 23 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Calcatreu avanza y prende motores con empleo rionegrino y control técnico

El proyecto minero Calcatreu avanza con empleo rionegrino, controles ambientales y laborales estrictos. Con obras que ya superan el 100% en caminos y campamentos, la iniciativa genera inversión, capacitación y participación de la comunidad.

Jueves, 23 de octubre de 2025 a las 10:36
PUBLICIDAD
Avance clave: La instalación de la geomembrana en la pileta de aguas frescas acerca al proyecto a la etapa de producción.

El proyecto minero Calcatreu no para. En la Región Sur de Río Negro, la obra avanza con fuerza, mano de obra local y controles estrictos que aseguran seguridad y cuidado del ambiente. La instalación de la geomembrana en la pileta de aguas frescas marcó un paso clave: es previa al pad de lixiviación y acerca al emprendimiento a la producción.

Las inspecciones fueron conjuntas: Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Departamento Provincial de Aguas y Secretaría de Trabajo recorrieron el lugar, verificando soldaduras, pruebas de vacío y presión hidráulica. Todo según los estándares internacionales. Cada chequeo garantiza que la obra respete la normativa ambiental, laboral e industrial.

Los números muestran que el proyecto no se detiene. Caminos, polvorines, planta de energía y campamentos ya están al 100%. La pila de lixiviación tiene un 40% de avance, la planta de procesamiento 25% y la planta de trituración 30%. Pero detrás de esas cifras hay empleo real: hoy trabajan 85 personas directas, con crecimiento mensual constante. Y casi el 80% son rionegrinos, cumpliendo la promesa de priorizar la mano de obra local.

El impacto llega a todos los rincones. Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, las compras locales y provinciales sumaron 8.386 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones fueron para comercios de Ingeniero Jacobacci. Además, la fiscalización laboral confirmó que se cumplen normas de seguridad y que el personal recibe capacitación constante. El comité mixto de salud y seguridad funciona a pleno.

Control técnico: Inspecciones conjuntas certifican soldaduras, presión hidráulica y normas internacionales de impermeabilidad.

Calcatreu también apuesta a la transparencia y la participación comunitaria. En septiembre se hizo el segundo muestreo de aguas con organismos técnicos, comunidades originarias y escuelas. Se instaló una estación meteorológica automática y se realizaron talleres sobre transporte seguro de cianuro y planes de contingencia, todo bajo supervisión provincial.

Con una inversión que puede llegar a U$S250 millones, este proyecto es histórico: es la primera mina metalífera de Río Negro que llega a la construcción. Avanza con empleo local, controles permanentes y participación de la comunidad. Un ejemplo de minería moderna, segura y que deja trabajo y recursos en la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD