¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 22 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Senillosa tendrá 17 nuevas cuadras asfaltadas con apoyo del Gobierno provincial

Con una inversión que supera los 1.000 millones de pesos, la obra busca fortalecer el desarrollo urbano, mejorar la circulación vehicular y peatonal, y consolidar el crecimiento ordenado de la ciudad.

Por Redacción

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 09:31
PUBLICIDAD

El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció el financiamiento de una importante obra de asfalto en la localidad de Senillosa, destinada a consolidar su trama urbana y mejorar la conectividad interna. El aporte será de 900 millones de pesos, según el Decreto N° 1333/25 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, y se implementará a través de un mecanismo reintegrable que permitirá al municipio devolver los fondos en 18 cuotas mensuales de 50 millones cada una.

La intervención abarcará 17 cuadras de pavimento, lo que representa más de 20.000 metros cuadrados de asfalto. Esta obra beneficiará de manera directa a 700 frentistas y, de forma indirecta, a 15.000 habitantes, contribuyendo a mejorar la circulación vehicular y peatonal en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto tiene como principal objetivo consolidar el casco urbano de Senillosa, favoreciendo un crecimiento ordenado y una mejor accesibilidad. De acuerdo con el Ejecutivo provincial, los trabajos generarán un impacto positivo en la vida cotidiana de las familias y reducirán los problemas derivados de la falta de pavimento, especialmente durante las épocas de lluvia.

Además de optimizar la transitabilidad, la obra permitirá mejorar el escurrimiento pluvial, evitando anegamientos y contribuyendo al cuidado del entorno urbano. Este tipo de infraestructura resulta clave para fortalecer los servicios públicos y elevar los estándares de infraestructura básica en la región.

Con la finalización del asfalto, la Municipalidad de Senillosa podrá reducir los costos de mantenimiento, perfilado y relleno de calles no pavimentadas, lo que representa un ahorro sostenido en el presupuesto local. También se espera que los trabajos impulsen el desarrollo económico y comercial de la zona, al facilitar el acceso a nuevos emprendimientos y viviendas.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.007 millones de pesos y se enmarca dentro de las políticas del gobierno neuquino orientadas a jerarquizar las localidades del interior, promoviendo la equidad territorial y una mayor calidad de vida para los vecinos de toda la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD