El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la entrega de 54 lentes recetados en la Escuela 268 de Senillosa, en un acto que contó con la presencia del ministro de Salud, Martín Regueiro. La acción benefició a estudiantes de sala de 5 años a tercer grado, como parte del programa Salud Escolar.
El programa está orientado a niños y niñas de escuelas públicas en la primera etapa educativa, con el objetivo de evitar dificultades de aprendizaje derivadas de problemas visuales. Se trata de un período clave para el desarrollo de habilidades de lectura y escritura.
“Poder entregarles los anteojos a los chicos del primer ciclo fue un momento muy emocionante. Debemos apuntalar el acceso a la salud y calidad de vida a través de la presencia del Estado”, expresó el gobernador. Además, resaltó que el modelo neuquino busca garantizar un Estado “eficiente, pero presente”.
La iniciativa incluyó también a alumnos de las escuelas N° 91, 267 y ECEN de Senillosa. El programa no solo contempla controles de salud visual, sino también de salud bucal, vacunación y control de talla y peso en instituciones educativas de toda la provincia.
El gobierno provincial destinó 500 millones de pesos para la provisión de 4.000 lentes correctivos y un servicio integral de evaluación ocular. El ministro Regueiro explicó que entre el 8 y 10% de los niños de 5 a 8 años presentan disminución de agudeza visual, lo que fundamenta la inversión.
La estrategia se extenderá a las siete regiones sanitarias de Neuquén, con el propósito de igualar oportunidades y convertir a las escuelas públicas en el primer espacio de detección de problemas visuales.