La primera vivienda solar de Neuquén ya es una realidad
Por primera vez, una casa en la ciudad de Neuquén genera su propia energía solar. La Cooperativa CALF, a través de su programa Calf Renova, concretó la primera instalación residencial de paneles solares y medidor inteligente, un paso clave en la transición hacia un modelo energético sustentable.
La vivienda cuenta con 16 paneles solares y un inversor On Grid de 10 kW, tecnología que permite transformar la luz del sol en energía eléctrica para uso cotidiano. Además, el sistema está conectado a la red, lo que le da la posibilidad al usuario de inyectar el excedente que no utiliza, contribuyendo así a la red general.
Energía limpia, ahorro y conciencia ambiental
Con este avance, Neuquén se suma a la tendencia mundial de hogares sustentables, apostando a la eficiencia energética y al cuidado del ambiente.
La instalación no solo representa una reducción directa en la factura de electricidad, sino también una forma concreta de disminuir la huella de carbono y generar conciencia sobre el uso responsable de los recursos.
Desde CALF destacaron que este hito refleja el compromiso de la cooperativa con la innovación tecnológica y la promoción de energías renovables. La iniciativa busca inspirar a más familias neuquinas a sumarse al cambio y aprovechar la energía del sol, una fuente limpia, gratuita e inagotable.
Tecnología que se controla desde casa
La instalación también incorpora un medidor inteligente, que permite al usuario monitorear en tiempo real su consumo y la energía generada.
Este sistema brinda un control más preciso sobre la electricidad que se utiliza en el hogar y ayuda a optimizar el rendimiento energético, adaptando los hábitos diarios a un uso más sustentable.
Un paso firme hacia el futuro energético de Neuquén
La puesta en marcha de esta primera vivienda solar es solo el comienzo de un proyecto más amplio que busca extender el uso de energías limpias en toda la ciudad.
Desde Calf Renova remarcan que cada instalación cuenta, y que la participación de los vecinos será clave para construir un Neuquén más verde, moderno y eficiente.
Con esta iniciativa, la capital neuquina entra en una nueva etapa, donde la innovación y el compromiso ambiental dejan de ser una promesa para transformarse en una realidad tangible, visible y esperanzadora.