En una jornada electoral que avanza con normalidad en Río Negro, el candidato a senador por Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, emitió su voto y dejó una serie de definiciones que combinan diagnóstico político, entusiasmo institucional y una mirada estratégica sobre el Congreso que viene.
López destacó el cambio en la modalidad: “Acá votando con un nuevo sistema que parece mucho más ágil”, dijo, en referencia al mecanismo de votación implementado en esta elección. Pero su foco estuvo en lo que considera el verdadero sentido del día: “Hoy tenemos una oportunidad histórica para que, con el voto, podamos concretar más federalismo en el país”. La frase no es casual. En su campaña, López insistió en la necesidad de que las provincias recuperen protagonismo en el diseño de políticas nacionales. Hoy, con el voto en la mano, lo reafirma.
“Arranqué temprano y al principio estaba flojo, pero ahora viene mejor la cantidad de votantes”, comentó, en tono de observador de terreno. La jornada, según López, transcurre “con mucha normalidad”, aunque reconoció “alguna demora en una escuela donde no se había presentado el presidente de mesa”. El episodio fue resuelto y “ya está todo en marcha”.
En un tramo más reflexivo, López convocó a la ciudadanía: “Hoy hay que venir a votar. Es el momento y la oportunidad de crear un nuevo Congreso que sea un lugar de ideas y no un campo de batalla donde se generen agravios”. La frase condensa una crítica al clima legislativo actual y propone una transformación: menos confrontación, más construcción. En su visión, el Congreso debe recuperar su rol deliberativo, lejos de la lógica de trincheras.
“Estuve en muchas elecciones, pero no es lo mismo estar a la cabeza”, confesó López, en un gesto de sinceridad política. “Anduvimos mucho, con un gobernador que no se detiene un segundo y marca el ritmo de todos”, agregó, en alusión al despliegue territorial de Alberto Weretilneck, figura central del oficialismo provincial.