¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 27 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El asistente virtual de la Muni de Neuquén atiende 400 preguntas diarias

El asistente virtual de la Municipalidad de Neuquén, que funciona con inteligencia artificial, se convirtió en una herramienta clave para agilizar la atención a los vecinos de la ciudad. 

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 15:09
PUBLICIDAD

Ya pasaron cinco meses desde la puesta en marcha de CAPI, el asistente virtual de la Municipalidad de Neuquén que funciona con inteligencia artificial. Disponible las 24 horas, los siete días de la semana, este chatbot municipal recibe actualmente entre 300 y 400 preguntas diarias, siendo las más frecuentes las relacionadas con la licencia de conducir. De esta manera, se convirtió en una herramienta clave para agilizar la atención a los vecinos y vecinas de la ciudad.

La subsecretaria de Sistemas, Natalia Silvestri, explicó que “CAPI es el asistente virtual para los vecinos de la ciudad. Es una herramienta con inteligencia artificial que llevamos adelante desde la Secretaría de Modernización”. El sistema brinda información sobre una amplia variedad de temas vinculados al municipio, desde actividades turísticas y culturales, hasta horarios del transporte público, y se complementa con la línea gratuita 147, facilitando el acceso a la información municipal. Además, está integrado con Muni Express, la plataforma digital que permite realizar más de 80 trámites de manera ágil y directa a través de WhatsApp.

En estos primeros meses, las principales consultas se centraron en la licencia de conducir, seguidas por las actividades culturales y turísticas, los trámites tributarios y las obras públicas que se están ejecutando o proyectando en distintos barrios. Sobre este punto, Silvestri detalló que CAPI responde con información actualizada proveniente de un mapa interactivo disponible en la web oficial del municipio. 

Los vecinos pueden comunicarse con CAPI de dos formas: enviando un mensaje al Whatsapp 299 3255555 o haciendo clic en el ícono del asistente virtual disponible en el sitio web municipal. Silvestri destacó que, pese al crecimiento del uso de esta herramienta digital, la página web del municipio mantiene su nivel de interacción, ya que “se trata de públicos diferentes”. Asimismo, remarcó que “CAPI está disponible las 24 horas, los siete días de la semana, aunque en horario de oficina el flujo de consultas es mucho mayor”.

La funcionaria también comentó una curiosidad detectada durante estos meses de funcionamiento: “Notamos que los usuarios no le hacen preguntas completas a CAPI, sino que le indican temas, por ejemplo "licencia de conducir", y el sistema continúa con preguntas para precisar la necesidad del vecino”. Por último, Silvestri señaló que el objetivo es que los ciudadanos formulen consultas más directas, dado que “al ser una inteligencia artificial, CAPI busca la información en su base de datos y genera una respuesta específica, como si uno hablara con una persona o con un operador del 147”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD