¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 31 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“A los médicos se los cuida”: la reacción de Regueiro tras una agresión en el Castro Rendón

El ministro de Salud de Neuquén expresó su malestar tras el ataque que sufrieron trabajadoras del hospital provincial durante la atención de una paciente accidentada. El hecho generó una interrupción temporal del servicio de guardia.

Por Redacción

Viernes, 31 de octubre de 2025 a las 21:57
PUBLICIDAD

Una médica del hospital Castro Rendón de Neuquén capital fue agredida el jueves por la noche por una paciente y su madre, mientras era atendida en la guardia tras un accidente de tránsito.

Según informaron los trabajadores de salud, la mujer había sido trasladada por una ambulancia del SIEN luego de sufrir un choque en Avenida Alfonsín, donde el vehículo en el que viajaba se estrelló contra un poste de luz.

El jefe de enfermería de la guardia, Alfredo Fraccaroli, relató que la paciente llegó consciente, fue medicada y se le colocó suero. “En un momento comenzó a insultar y agredir al personal. Se llamó a la madre para intentar calmarla, pero la situación empeoró”, explicó a Radio 7.

Frente a la falta de intervención policial, una enfermera debió interceder para contener a las agresoras y permitir la continuidad de la atención médica. Debido al episodio, la guardia permaneció interrumpida durante varias horas.

La respuesta del ministro Martín Regueiro

El ministro de Salud de la provincia de Neuquén, Martín Regueiro, manifestó su rechazo al hecho a través de sus redes sociales. “A las trabajadoras y trabajadores de la salud se los cuida, no se los agrede”, expresó.

El funcionario destacó el compromiso del personal sanitario y pidió acompañamiento de la comunidad.

Aclaraciones sobre las demoras en las guardias

Regueiro también se refirió a las quejas por demoras en las guardias hospitalarias, señalando que “no responden a falta de personal médico ni de recursos humanos”.

El ministro explicó que los inconvenientes surgen por consultas no urgentes que saturan los servicios de emergencia.

“Para consultas de baja complejidad existen los Nodos de Atención Ampliada, centros de salud y otros dispositivos del sistema. Usarlos adecuadamente permite que las guardias atiendan a quien realmente lo necesita con urgencia”, precisó.

El titular de la cartera sanitaria llamó a la población a hacer un uso responsable del sistema de salud:

“Cuidar a nuestro personal también implica usar de manera adecuada los servicios de emergencia”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD