¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 06 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Zapala se prepara para vivir la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades

La localidad celebrará la diversidad cultural con música, danza, gastronomía y actividades para toda la familia del 10 al 12 de octubre en el Paseo La Estación.

Lunes, 06 de octubre de 2025 a las 16:19
PUBLICIDAD

Zapala se alista para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades, que será del 10 al 12 de octubre en el Paseo La Estación. Durante tres días, la ciudad se convertirá en un punto de encuentro para celebrar la diversidad cultural con música, danza, gastronomía y actividades para toda la familia. Este año, los visitantes podrán disfrutar de 68 propuestas gastronómicas de diferentes países, un amplio patio de comidas, productores locales y regionales, y un gran sorteo de una Toyota Hilux 0 km como cierre de la celebración.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Zapala, Jorge Cáceres, destacó el crecimiento que ha tenido la fiesta desde que fue declarada de carácter nacional. “Estamos muy contentos con la cantidad de colectividades que participan cada año y con el interés que despierta en grupos de otras localidades del país”, señaló.

Cáceres explicó que la propuesta incluirá dos carpas principales, un patio de fuego, un galpón de productores y más de 300 mesas con 3.000 sillas, para que vecinos y turistas puedan disfrutar cómodamente de los platos típicos y del ambiente festivo. En cuanto a los horarios, la fiesta abrirá sus puertas el viernes desde las 16 hasta las 3 de la madrugada, el sábado de 10 a 4 de la mañana y el domingo desde las 8 hasta la medianoche. Ese mismo día se realizará además el tradicional Campeonato del Pollo al Disco, que contará con la participación de más de 25 competidores de distintos puntos del país. “El año pasado fue una de las mejores fiestas que tuvimos, y creemos que este año superaremos las expectativas”, aseguró el funcionario, al destacar el trabajo conjunto con gastronómicos, hoteleros y emprendedores locales.

La Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades busca rendir homenaje a las comunidades que eligieron la región para desarrollarse y aportar su cultura. “Lo que genera esta celebración es unión, identidad y un reconocimiento a las raíces más profundas del interior de la provincia”, concluyó Cáceres.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD