El Hospital Natalio Burd, ubicado sobre Avenida Libertador al 700 en Centenario, cumplió 20 años desde su inauguración. El acto conmemorativo se realizó el lunes y contó con la presencia de autoridades sanitarias, municipales y policiales.
La directora Evangelina Benigar recordó que el hospital comenzó a funcionar el 25 de septiembre de 2005, pero abrió oficialmente sus puertas el 6 de octubre de ese año. “Desde entonces el crecimiento ha sido constante. Pasamos de 200 trabajadores en 2005 a 600 en 2025, lo que refleja la demanda creciente de atención en la comunidad”, señaló.
Aumento de la demanda y nuevas obras
El hospital recibe entre 150 y 200 pacientes diarios en la guardia, cifra que se incrementa los fines de semana. Además, funciona como corredor sanitario de la región Vaca Muerta, con la coordinación de nueve centros de salud en dos localidades.
Benigar explicó que se trabaja en remodelaciones permanentes para sostener la calidad del servicio:
“Nos va quedando chico y debemos adaptar los espacios para brindar una buena atención a toda la comunidad de Centenario”, detalló.
Proyección a 2026: nueva guardia y centro de salud mental
La directora adelantó que para 2026 está prevista la ampliación y modernización de la guardia de emergencias, además de un proyecto para construir un nuevo centro de salud y un Centro de Día destinado a la atención de casos de salud mental y consumos problemáticos.
También se prevé un nuevo edificio en Vista Alegre, con el objetivo de descentralizar la atención sanitaria.
“Centenario va a marcar un antes y un después en la atención de urgencias”, expresó Benigar.
Acompañamiento municipal y plan estratégico
El intendente Esteban Cimolai destacó el rol articulador del hospital y el trabajo conjunto con el municipio:
“Somos instituciones que tenemos el termómetro de lo que pasa en la ciudad y trabajamos por el bien de la comunidad. Los empleados de la salud pública hacen un trabajo impresionante en Centenario”, señaló.
Cimolai informó que se lleva adelante un plan estratégico de infraestructura sanitaria, que incluye la construcción de nuevos edificios y la incorporación de una ambulancia para fortalecer la red de atención local.
Actividades abiertas a la comunidad
El 8 de noviembre se realizará un festejo en el estacionamiento del hospital, con actividades abiertas a la comunidad y al personal de salud.