Alberto Weretilneck eligió romper con su premisa de contestar las acusaciones de Martín Soria. Frente a las cámaras, y con fotos en la mano, el gobernador de Río Negro apuntó directamente contra la familia Soria, a la que acusó de mantener vínculos con el clan narco Montecino, una organización que durante años controló el negocio de la cocaína en el Alto Valle.
“Esta es la verdadera vinculación entre la familia Soria y la familia Montecino. Cuando se habla de relación entre la política y el narcotráfico, es esto”, dijo Weretilneck mientras mostraba imágenes en las que de veía a Pablo Montecino y María Emilia Soria, hermana de Martín Soria.
La improvisada rueda de prensa fue en los jardines del Ministerio de Hacienda, donde alguna vez Raúl Alfonsín anunció el sueño del traslado de la capital a Viedma. Luego, cerró con un escueto “muchas gracias”, dio media vuelta y se retiró sin aceptar preguntas.
El impacto fue inmediato. No solo por lo explosivo de la acusación, sino porque el gobernador decidió hablar justo después de conocerse que la Corte Suprema avaló la extradición del empresario Fred Machado, a quien Martín Soria —candidato de Fuerza Patria— había usado como eje de sus denuncias contra Weretilneck.
Soria habló de vínculos entre el.gibierno provincial y Machado. También con Claudio Ciccarelli, primo del narco y presunto testaferro. Pero la respuesta del mandatario provincial cambió el eje de la discusión: volvió a poner sobre la mesa a los Montecino, la familia narco cipoleña que él mismo había intentado expulsar cuando era intendente de Cipolletti,
El Clan Montecino
Los Montecino, comandados por Héctor y su hermana Ruth, fueron durante años sinónimo de narcotráfico en el Alto Valle. En 2008, tras la muerte del pibe David Oliva, el entonces intendente Weretilneck inició una cruzada para sacar a la familia de la ciudad, donde tenían su bunker en el barrio Don Bosco, donde manejaban la venta de droga.
No tuvo éxito, pero poco después la Justicia Federal y la Policía de Neuquén lograron el primer gran golpe: 172 kilos de marihuana y 15 de cocaína secuestrados en poder del clan.
Esa causa reveló algo más grave: un empleado del Juzgado Federal de Roca les filtraba información sobre los allanamientos.
Aquel funcionario fue expulsado y hoy ejerce como abogado particular de Pablo Montecino: Juan Luis Vincenty, el mismo que fue echado del Poder Judicial por alertar al clan sobre los operativos.
Actualmente, Pablo Montecino —hijo de Ruth— cumple una condena de cinco años y seis meses de prisión por agredir brutalmente a su expareja, además de una pena unificada por estafas y coacción. En enero fue beneficiado con salidas transitorias.
Su madre Ruth Montecino goza de prisión domiciliaria, una medida que generó el repudio del intendente cipoleño Rodrigo Buteler.
La guerra política entre Weretilneck y Soria subió varios esclones. El gobernador, que suele evitar contestar acusaciones de Martín, el más grande de los hijos de su ex socio político, Carlos Soria, sin embargo esta vez eligió responder fuerte. Y lo hizo con nombres, fotos y una frase que quedará resonando: “Cuando se habla de relación entre la política y el narcotráfico, es esto.”