Ruth Montecino, condenada a 17 años de prisión por narcotráfico, fue beneficiada con salidas transitorias autorizadas por un juez de La Pampa. Podrá estar fuera del penal dos veces por bimestre, siempre bajo control estricto y con el compromiso de no tener contacto con nadie fuera de su familia directa.
En 2020, la hermana del temido y ya muerto Héctor Montecino, también había logrado el mismo beneficio, pero a los novios meses fue encontrada con cocaína y nuevamente condenada. Por este delito le suspendieron el beneficio y le unificaron la pena a 17 años
Fue su abogado, Juan Luis Vincenty, quien volvió a insistir con el pedido que ya había sido rechazado un año atrás. La audiencia fue el martes, en Santa Rosa. Esta vez, el Consejo Correccional emitió un informe favorable y eso cambió todo. La defensa pidió salidas de 24 y 48 horas, además de contemplar las 8 horas que le lleva viajar desde el penal hasta Cipolletti y otras 8 para volver.
El fiscal Sebastián Gallardo no se opuso a que se le otorgaran las salidas, aunque sí corrigió el tiempo: según la Ley 24.660, le corresponde una de 24 horas y dos de 12 por bimestre.
La defensa pidió entonces que las dos de 12 se unifiquen en una sola de 24. El fiscal lo avaló y el juez Alejandro Silva resolvió que Montecino pueda salir del Instituto Correccional con esas condiciones: dos veces por bimestre, por 24 horas, más el tiempo de traslado.
Pero la resolución no es un pase libre. Montecino deberá permanecer en el domicilio que informó y solo podrá salir ante una emergencia médica, y con aviso inmediato al Servicio Penitenciario. Tampoco podrá tener contacto con personas ajenas a su núcleo familiar. Esa condición fue explícita: solo podrá vincularse con familiares directos. La vigilancia estará activa durante todo el permiso. Aunque sus hijos y sobrinos tienen sobrados antecedentes por el mismo delito que ella y su hermano fueron apresados.
Ruth Montecino tiene un prontuario largo y pesado. Su historia criminal empezó a tomar forma visible junto con el nombre de su hermano tras el crimen de David Oliva, en Cipolletti en 2008. Y la campaña de Alberto Weretilneck, entonces intendente, para echarlos de la ciudad.
En 2012, la Policía de Neuquén por orden de la Justicia Federal hicieron caer la banda en el operativo "Nacimiento", Aquella vez, en una casa del barrio Don Bosco que tenía portón blindado, secuestraron 172 kilos de cocaína, más de 20 de marihuana y un millón de pesos en efectivo. Fue una de las causas más resonantes de la última década en la región. Ruth fue condenada a 15 años de prisión, por ser el lugarteniente de su hermano.
La segunda condena fue por encontrarle 250 dosis de cocaína, marihuana, balanzas, elementos de corte y dinero. Desde su casa operaba una red que tenía como socio a su pareja, Daniel “el Pollero” Neira.