Una comitiva de empresarios cordobeses visitó la ciudad de Neuquén con el objetivo de fortalecer lazos institucionales y explorar oportunidades de inversión relacionadas con Vaca Muerta y el desarrollo tecnológico de la región. La delegación fue encabezada por el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien destacó el potencial económico de la capital neuquina.
“Venimos desde una zona agrícola-ganadera con valor agregado a ese sector desde la industria. San Francisco es una ciudad de trabajo, y venir a conocer el desarrollo exponencial que está teniendo Neuquén es una experiencia que permite entender el potencial que tiene para Argentina, para la provincia y su ciudad capital”, señaló Bernarte.
Encuentro con autoridades y visitas al Polo Tecnológico
Durante la jornada, los visitantes fueron recibidos por la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovannetti, quien resaltó el valor del intercambio entre ambas gestiones municipales.
“El encuentro permitió compartir experiencias sobre políticas públicas y gestión local. En una segunda etapa planeamos generar un convenio de colaboración para reafirmar el trabajo con los parques industriales y otras oportunidades que surgen desde Córdoba”, explicó la funcionaria.
La agenda incluyó una recorrida por el Polo Científico Tecnológico de Neuquén y reuniones con cámaras empresarias locales, con el objetivo de analizar posibles asociaciones productivas y tecnológicas entre empresas neuquinas y cordobesas.
Intercambio de experiencias y visión compartida
Bernarte destacó que la comitiva, integrada por 20 empresarios de San Francisco, quedó “asombrada y maravillada” por el desarrollo local y subrayó la importancia de generar vínculos de carácter asociativo.
“Compartimos problemáticas comunes, pero también una mirada similar sobre el rol del municipio y el desafío que implica la gestión pública”, sostuvo.
Próximos pasos y proyección
Ambos municipios coincidieron en la necesidad de formalizar un acuerdo de cooperación que promueva el desarrollo industrial, el intercambio tecnológico y la generación de empleo a partir del crecimiento de Vaca Muerta.