¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 10 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Escuelas técnicas de Centenario arman un auto eléctrico para competir en Entre Ríos

Por primera vez instituciones de esa localidad van a participar del Desafío Eco YPF, que premia al mejor vehículo del país fabricado por una escuela.

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 20:20
PUBLICIDAD
Organizan un bingo para que puedan viajar los treinta estudiantes que participan del proyecto.

Las tres escuelas técnicas de Centenario se unieron para un objetivo en común, armar el auto eléctrico más veloz del país. La EPET 2, la 22 y su anexo (próximo a ser EPET 29) están participando del Desafío Eco YPF, un concurso que está dirigido a equipos de los últimos años de establecimientos educativos orientados a Automotores, Energía, Energía Eléctrica, Renovables, Electrónica, Electromecánica y Mecánica.

Para participar deben armar un auto eléctrico, con un kit que provee la Fundación YPF, quienes además se hacen cargo del hospedaje de cada equipo compuesto por ocho estudiantes y dos docentes.

En la competencia tendrán como rivales a 22 equipos de 10 provincias, y el premio son becas otorgadas según el orden de mérito del concurso.

Mariela Farías, vicedirectora del Anexo de la EPET 22, destacó en diálogo con Entretiempo por AM550, que es la primera vez que Centenario participa como ciudad. “Tenemos estudiantes de las especialidades de Mecánica, Electricidad, Electrónica y Energías Renovables, que aplican todo lo que aprenden en la escuela, y además suman una mirada ecológica, ya que el vehículo no genera emisiones contaminantes” destacó.

La competencia será el 7, 8 y 9 de noviembre en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, y el objetivo es que puedan viajar los 30 estudiantes involucrados en el desarrollo del automóvil. Para esto, van a realizar junto a las familias un bingo para cubrir los gastos de viaje y alojamiento. La actividad será el sábado 18 de octubre a partir de las 19 en las instalaciones del EPET nº2, ubicado en Costa Rica y Brasil.

La vicedirectora resaltó que, antes del viaje, van a poder probar el auto eléctrico en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, después de haber realizado gestiones con el Consejo de Educación, el Concejo Deliberante de Centenario y la Dirección de Tránsito. Allí van a poder ver el fruto de su trabajo, en la previa a lo que sin dudas va a ser una experiencia única.

La nota completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD