Neuquén dio por inaugurada su temporada de verano 2026 con la reinauguración del ingreso a la Península Hiroki, un espacio que ahora luce renovado y con un salón pensado para actividades culturales y recreativas.
El lanzamiento, que tuvo lugar este 1 de noviembre, marcó el inicio de una agenda veraniega repleta de propuestas artísticas y gastronómicas que se extenderán hasta febrero, cuando la ciudad volverá a vibrar con la Fiesta de la Confluencia.
La secretaria de la Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que las obras realizadas en los últimos años, como el Paseo Costero y los nuevos parques, transformaron a la capital en un polo turístico. “Todo esto fue posible gracias a una gestión ordenada que permitió invertir en infraestructura para el turismo. Hoy la ciudad tiene 32 kilómetros de costa y espacios que invitan a disfrutarla todo el año”, señaló.
Pasqualini también subrayó la importancia del trabajo conjunto con el sector privado, las agencias y la Cámara Hotelera y Gastronómica. “Cada vez hay más recorridos, más propuestas y nuevas inversiones. Neuquén necesita seguir creciendo”, remarcó.
Por su parte, el secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, celebró la apertura del nuevo salón en Hiroki, que calificó como “espectacular”. El espacio fue diseñado para eventos culturales, reuniones y muestras, y se suma a la red de sitios municipales para actividades sociales y turísticas.
Además, Cayol adelantó que se viene una temporada intensa: “Vamos a tener eventos gastronómicos, culturales, deportivos y empresariales durante todo el verano. Salimos a vender la ciudad en todo el país, porque Neuquén está preparada para recibir”.
Entre los próximos eventos destacados figuran el Congreso de Cámaras Inmobiliarias (COPIP), los días 7 y 8 de noviembre, y la Convención de Empresarios Jóvenes del sector turístico (FAEVYT), el 19 y 20 de noviembre, que convocará a más de 3.000 participantes.
La subsecretaria de Turismo, Mariana Fernández, explicó que se fortaleció la capacitación del personal del sector para mejorar la atención y la calidad del servicio. También recordó que el municipio ofrece 10 actividades gratuitas, como los clásicos recorridos en minibuses y buses turísticos, además de nuevas experiencias que se sumarán a la agenda oficial disponible en las redes de Turismo Neuquén Capital.
El flamante acceso a Hiroki se estrenará este fin de semana con música en vivo, degustaciones y talleres artísticos. “El próximo sábado también tendremos la visita de un artista fotográfico que presentará su obra en el nuevo salón”, adelantó Fernández.
Con todo listo, Neuquén se prepara para una temporada que promete llenar la costa de color, movimiento y visitantes.