Fuentes del Hospital Zonal Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche confirmaron este sábado que un hombre de 43 años fue diagnosticado con síndrome por hantavirus.
El paciente, de oficio albañil, ingresó con cuadro febril tras realizar tareas de limpieza en terrenos ubicados en el oeste de la ciudad. Los análisis y testeos realizados en el nosocomio dieron resultado positivo.
El caso fue notificado al Ministerio de Salud de Río Negro, que activó el protocolo de seguimiento epidemiológico para determinar posibles contactos.
Qué es el hantavirus y cómo se transmite
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave. Su principal transmisor es el ratón colilargo (Oligoryzomys longicaudatus), que elimina el virus a través de saliva, orina y heces.
Las personas pueden contagiarse al inhalar partículas contaminadas o por contacto directo con roedores o sus excreciones. En la Patagonia argentina, existe además una variante andina que puede transmitirse de persona a persona.
Síntomas y cuándo acudir al médico
Los síntomas iniciales del hantavirus incluyen:
-
Fiebre
-
Dolor muscular
-
Cefalea
-
Náuseas y vómitos
-
Dolor abdominal
Ante la aparición de estos signos o tras haber estado en contacto con roedores, lugares cerrados o personas infectadas, las autoridades sanitarias recomiendan acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Recomendaciones de prevención
En el hogar y lugares de trabajo
-
Mantener los espacios limpios y ordenados.
-
Evitar acumular basura o restos de alimentos que puedan atraer roedores.
-
Sellar grietas, puertas y ventanas.
-
Desmalezar el entorno de la vivienda, galpones o corrales.
-
Durante limpiezas o desmalezados, usar máscara N°95 o N°99, protección ocular y ropa adecuada.
Al encontrar roedores muertos
-
Rociar con agua y lavandina al 10%, esperar 30 minutos y manipular con guantes o bolsas gruesas.
-
Colocarlo en doble bolsa y eliminarlo en pozo profundo o mediante quema controlada.
En actividades recreativas
-
Transitar por senderos habilitados, preferentemente de día.
-
Consumir solo agua segura (agregar una gota de lavandina por litro si proviene de fuente natural).
-
Evitar ingresar a construcciones abandonadas o sin ventilación.
Al ingresar a lugares cerrados
-
Ventilar por 60 minutos antes de limpiar.
-
Rociar con lavandina al 10%, dejar actuar 30 minutos y recién entonces barrer o ordenar.