¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 02 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Murió el hombre de 43 años que dio positivo de hantavirus en Bariloche

El paciente había ingresado al Hospital Zonal con síntomas compatibles con la enfermedad tras realizar tareas de limpieza en el oeste de la ciudad. Las autoridades sanitarias analizan los contactos estrechos y recomiendan medidas preventivas.

Por Redacción

Sabado, 01 de noviembre de 2025 a las 21:56
PUBLICIDAD

Un hombre de 43 años falleció este viernes en el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche, tras ser diagnosticado con hantavirus, una enfermedad viral transmitida por el ratón colilargo.
Según informaron desde el hospital, el paciente había ingresado en horas de la mañana con fiebre, dolor muscular y malestar general, y murió en la tarde pese a la atención médica recibida.

El contagio y las primeras hipótesis

Desde el área de Epidemiología del Hospital Zonal, informaron que el hombre había realizado tareas de limpieza de terrenos en el oeste de la ciudad, lo que podría haber facilitado el contacto con zonas infestadas por roedores.
Actualmente, el equipo de salud define los contactos estrechos para realizar el seguimiento sanitario correspondiente.
De manera preventiva, dos personas permanecen aisladas mientras se esperan los resultados de los estudios de laboratorio.

Qué es el hantavirus y cómo se transmite

El hantavirus es una enfermedad viral grave que se transmite principalmente a través del contacto con la saliva, orina o heces del ratón colilargo (Oligoryzomys longicaudatus).
En la región patagónica, existe una variante del virus capaz de transmitirse de persona a persona, lo que eleva el nivel de alerta epidemiológica.

Los síntomas iniciales incluyen:

  • Fiebre y dolores musculares

  • Cefalea intensa

  • Náuseas y vómitos

  • Dolor abdominal y dificultad respiratoria

Ante cualquiera de estos signos, las autoridades sanitarias recomiendan consultar de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la exposición a ambientes con presencia de roedores.

Medidas preventivas recomendadas

El Ministerio de Salud de Río Negro recordó algunas acciones básicas para prevenir el contagio:

  • Ventilar lugares cerrados antes de limpiarlos.

  • Usar barbijo y guantes al barrer o manipular materiales almacenados.

  • Mantener los alimentos y residuos protegidos.

  • Sellar grietas y agujeros en viviendas o galpones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD