En un importante avance para la infraestructura de la ciudad de Neuquén, el Secretario de Infraestructura y Obras, Alejandro Nicola, destacó los progresos en la pavimentación de las calles de Altos del Limay, uno de los sectores de mayor expansión urbana de la ciudad. Varias calles troncales ya están pavimentadas y el trabajo continúa en otras áreas clave de este barrio, mejorando sustancialmente la conectividad y las condiciones de vida de los vecinos.
La comuna tiene prevista una inversión municipal de 8 mil millones de pesos para pavimentar este sector de la ciudad, con la consolidación de arterias principales. En dos meses, quedarán pavimentadas 80 cuadras para colaborar con la "Neuquén de los 15 minutos".
Uno de los tramos más destacados es la calle Saavedra, que fue pavimentada desde el Arroyo Durán hasta Sengar, abarcando unos 150 metros adicionales hacia el río Limay. En este sector, se realizó un trabajo integral de infraestructura, que incluyó el recambio de cañerías de un acueducto principal y una nivelación que elevó la cota de la calle más de un metro, explicó Nicola en diálogo con La Mañana es de la Primera por AM550.
Además, se construyeron cordones cuneta y pluviales, lo que permitirá una mejor evacuación del agua de lluvia en la zona. Actualmente, los trabajos avanzan sobre la calle Sengel, que une Saavedra con Aranza, donde ya se pavimentaron tres cuadras, y se continúa con el resto del sector.
Además de estas calles, el secretario Nicola enfatizó que la obra de pavimentación en Altos del Limay incluye también las troncales, por donde circulan colectivos, lo que mejora la circulación en una de las áreas de mayor demanda. En total, la obra de pavimentación abarca 80 cuadras en este sector, lo que representa un gran avance en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
En cuanto a las obras en otros puntos de la ciudad, Nicola detalló que el plan de repavimentación que se está llevando a cabo en calles principales como Belgrano, San Martín e Independencia. Inicialmente, el plan de repavimentación para este año contemplaba 240 cuadras, pero gracias a los avances, se espera alcanzar las 400 cuadras pavimentadas. El plan tiene como objetivo repavimentar un promedio de 500 cuadras por año, ya que la vida útil de las pavimentaciones es de entre 15 y 20 años, por lo que el mantenimiento y la renovación constante son esenciales.
Con estas obras, el municipio de Neuquén alcanzará las 10.000 cuadras pavimentadas a finales del próximo año, duplicando la cantidad que existía al inicio de la gestión. Este plan de repavimentación, que ya está en marcha, continuará a lo largo de los próximos años, consolidando un desarrollo urbano sostenible y mejorando la infraestructura para todos los vecinos de la ciudad.