Un cambio visible en el trabajo diario
Este miércoles el gobierno de Neuquén incorporó nuevos intercomunicadores con cámara HD para motoristas de la Policía del Neuquén, una mejora concreta en la comunicación y el trabajo en patrulla. Los equipos, distribuidos en distintas brigadas de la provincia, permiten grabar las intervenciones y mantener una conexión directa entre los efectivos en tiempo real.
“El dispositivo nos da más eficacia y coordinación. Muchas veces se dificultaba la comunicación porque la frecuencia radial estaba saturada; ahora los patrulleros pueden conectarse entre sí sin interferencias”, explicó el comisario Walter San Martín, subjefe de la fuerza, en diálogo con Pancho Casado en su programa "La mañana es de La Primera", por la AM550.
Comunicación fluida y procedimientos más seguros
Los intercomunicadores permiten que hasta seis móviles o motociclistas trabajen conectados de manera simultánea, algo que —según San Martín— marca una diferencia en los operativos de calle.
“Esto hace que la comunicación sea más fluida y los procedimientos más efectivos, y además le da mayor seguridad al personal”, sostuvo.
El equipamiento también refuerza la coordinación con el Centro de Operaciones Policiales, permitiendo decisiones rápidas y una respuesta más eficiente ante emergencias.
Grabación en tiempo real y respaldo al accionar policial
Otro de los aspectos destacados es la posibilidad de grabar imágenes en alta definición durante los procedimientos. San Martín explicó que esta función “le da respaldo al efectivo en su trabajo y aporta transparencia a cada intervención”.
“Pueden grabar todas las actuaciones, y si la Justicia lo requiere, el material queda a disposición como medio de prueba”, precisó.
Por ahora, el uso de la cámara es optativo, pero se espera que en el futuro la función de grabación sea incorporada como parte habitual de las intervenciones operativas, especialmente en zonas de alta circulación o conflictos frecuentes.
Una fuerza más conectada y moderna
Desde la conducción policial aseguraron que los resultados obtenidos en Neuquén capital fueron “muy positivos”, y que ahora el objetivo es extender el uso de los equipos al interior de la provincia.
“Estamos muy contentos con los resultados. Neuquén tuvo muy buenas experiencias con estos dispositivos, y queremos llevarlos a otras unidades”, indicó San Martín.
La fuerza también trabaja para implementar esta tecnología en los automóviles policiales, integrando las cámaras e intercomunicadores al sistema de monitoreo central.
Modernización con impacto real
El comisario subrayó que estas herramientas no solo optimizan el trabajo operativo, sino que brindan confianza tanto al personal policial como a la comunidad.
“El gobierno de la provincia está apoyando mucho a nuestra Policía en la modernización tecnológica. Hoy estamos a la vanguardia en muchos aspectos en comparación con otras fuerzas del país”, concluyó San Martín.