Un ministro recién asumido que acelera el diálogo político
En su paso por Neuquén, en el marcio de una reunión clave con el gobernador Figueroa, el ministro del Interior Diego Santilli mantuvo una reunión con el senador electo Pablo Cervi y referentes locales de La Libertad Avanza. El encuentro se concretó en medio de la construcción de nuevos acuerdos políticos entre Nación y las provincias, a pocos días de su designación en el gabinete nacional.
La actividad se desarrolló antes del encuentro previsto con el gobernador Rolando Figueroa, en una agenda que el Gobierno nacional busca articular con mandatarios y legisladores para avanzar en temas considerados prioritarios.
Cervi: “El ministro trabaja con mucha decisión”
Tras la reunión, Cervi destacó el ritmo de trabajo del Ministerio del Interior. “El Ministro trabaja con mucha decisión para que la agenda de temas pendientes se resuelva en el corto plazo”, señaló.
El senador electo también se refirió a la visita de Santilli al gobernador neuquino y al rol que busca ocupar la provincia en el nuevo escenario nacional. Según Cervi.
“Estamos demostrando que trabajamos con un genuino sentido federal y que el Gobierno Nacional está en un rumbo de generar consensos en torno a los temas indispensables para poner a la Argentina en una senda de crecimiento”.
Quiénes participaron del encuentro
Además de Cervi, formaron parte de la reunión las diputadas Soledad Mondaca y Gabriela Muñoz, el concejal Nicolás Montero y varios dirigentes de La Libertad Avanza en Neuquén. La presencia de la dirigencia local buscó reforzar el alineamiento interno de la fuerza y su interlocución con el Gobierno nacional.
Un paso más en la relación Nación–Neuquén
La visita de Santilli se produce en un momento de definiciones clave para las provincias, con debates abiertos sobre el Presupuesto 2026, las reformas proyectadas y las discusiones por recursos federales.
El paso del ministro por Neuquén se suma así a una secuencia de encuentros que buscan ordenar posiciones y fortalecer los canales políticos entre la Nación, los gobiernos provinciales y los representantes electos.