¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 19 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Quieren crear un refugio permanente para personas en situación de calle en Neuquén: lo que dijo Luciana Ortiz Luna

Luciana Ortiz Luna,  secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, destacó los avances en la creación de un refugio integral para personas en situación de calle, que incluye apoyo en alojamiento y acceso al empleo. 

Por Redacción

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 12:45
PUBLICIDAD

El proyecto del refugio permanente para personas en situación de calle en la ciudad de Neuquén está cada vez más cerca. En una entrevista con La Mañana es de la Primera en AM550, Luciana Ortiz Luna, secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo de la provincia, adelantó que "estamos bastante avanzados, nos faltan muy poquitos detalles"

El refugio, que está siendo creado con el objetivo de proporcionar no solo alojamiento sino también apoyo para la inserción laboral, forma parte de un programa más amplio. "El objetivo es brindarles un espacio donde puedan encontrar apoyo, tanto en términos de alojamiento como de inserción laboral", explicó Ortiz Luna.

El programa que se está desarrollando tiene como eje central un tratamiento de 100 días para cada persona que ingrese al refugio. "Una persona ingresa y tiene que salir a los 100 días con un destino", detalló la funcionaria. Este enfoque busca garantizar que, al concluir su estadía en el refugio, los beneficiarios puedan contar con una nueva oportunidad de vida, que incluya tanto la estabilidad laboral como la reinserción social.

Hasta el momento, los resultados fueron positivos. Según informó Ortiz Luna, 40 personas lograron acceder a empleo formal, mientras que otras tantas obtuvieron trabajo de manera informal, en el refugio que se creo para afrontar el último invierno.

El refugio también cuenta con la colaboración de distintas organizaciones solidarias, como la Red Solidaria, que trabaja en conjunto con la iglesia católica y la iglesia evangélica. "Nosotros ofrecemos el lugar y ellos se suman con su apoyo logístico y social", comentó Ortiz Luna.

El refugio, que originalmente estaba pensado para funcionar únicamente durante el invierno, se extendió más allá de esta temporada, gracias a la implementación del programa integral. "Cuando cerramos el refugio después de cumplir nuestra misión, el objetivo es que las personas ya no necesiten volver a la calle", afirmó la funcionaria, enfatizando que el trabajo no termina con el alojamiento, sino que busca ofrecer una salida definitiva para quienes pasan por este tipo de crisis.

En cuanto a su futuro al frente de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, Ortiz Luna fue consultada sobre su posible ascenso o cambios en su cargo. "Espero que no me saquen. Estoy donde creo que tengo que estar", respondió con firmeza, reflejando su compromiso con la labor que desempeña en la provincia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD