¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 19 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La Municipalidad presentó ante los concejales el Plan de Obras 2026: los proyectos destacados que se harán en Neuquén

El Ejecutivo detalló que el 45% del presupuesto es para infraestructura y obra pública, destinado a proyectos claves de la ciudad que acompañarán su crecimiento.

Por Redacción

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 15:57
PUBLICIDAD

Este miércoles la Municipalidad de Neuquén presentó ante los concejales el plan de obras previsto para el año 2026 y detalló de qué forma se ejecutó el presupuesto 2025 en materia de infraestructura, entre las que figuran destacadas obras, como el tercer edificio del Polo Tecnológico y el inicio del estacionamiento subterráneo que dará un alivio a las calles neuquinas.

Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, indicó que, en el marco del Presupuesto 2026, hoy se presentaron aquellas obras prioritarias que planea el municipio y se exhibió de qué forma se cumplió con el plan de este año: “Vinimos a dar cuenta de todo lo ejecutado con el mayor detalle posible. Es tanta obra la que estamos haciendo que lleva mucho tiempo hablar de cada una”, contó el funcionario, quien luego indicó que ya se concretaron más de 140 contratos públicos.

Agregó que el presupuesto es del orden del 45% del total destinado a infraestructura y obra pública.

Luego, Nicola sostuvo que entre las principales ejecuciones para el año que viene, por indicación del intendente Mariano Gaido, se continuará con el desarrollo de gimnasios de SAF como el de Melipal. “También se hará el tercer edificio del Polo Tecnológico, un proyecto muy importante para la nueva economía en la ciudad, que es la del conocimiento, la ciencia y la tecnología”, agregó.

En el plano turístico, anunció que continuará el desarrollo de Paseo Costero y el Parque Norte, “los dos polos de atracción turística más importantes que tiene la ciudad pensando en aprovechar las bellezas naturales que tenemos”.

Por otro lado, en cuanto a conectividad vial, se expusieron los planes con la Avenida Mosconi, donde el municipio planea llevar adelante una gran transformación y para el acceso Norte: “La obra tiene seis sectores y los dos primeros se pensaron para el año que viene. Lo explicamos en detalle a cada uno, con sus particularidades y también en el Acceso Norte”. En este punto, Nicola remarcó que el objetivo es avanzar con el estacionamiento subterráneo -a la altura de 9 de Julio y Raúl Alfonsín-, un nuevo parque y un cruce elevado que “terminará de dar el orden que el sector necesita”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD