Río Negro participó de la 174° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro reunió a los máximos referentes turísticos de la Nación y las provincias, con el objetivo de fortalecer las políticas de desarrollo del sector a nivel nacional.
La jornada fue encabezada por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y contó con la presencia del director ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), Diego Piquín, quien representó a la provincia en el debate.
Durante la Asamblea se presentaron propuestas con especial hincapié en las prioridades de cara al próximo año, entre ellas la incorporación de innovación digital y aprovechamiento de la Inteligencia Artificial para potenciar la gestión turística. Y la revisión de las Tasas Aeroportuarias Regionales, iniciativa impulsada por la provincia de Jujuy y acompañada por las demás jurisdicciones, con el objetivo de mejorar la competitividad de las tarifas aéreas y ampliar la conectividad.
El CFT también abordó el Plan de Acción sobre las misiones internacionales que Argentina encarará en 2026, con el propósito de posicionar al país en mercados estratégicos.
Además, se compartieron experiencias provinciales y se presentaron los avances del Programa Promover, del que Río Negro participa con siete financiamientos, destinados a fortalecer proyectos turísticos locales y regionales.
En paralelo, el Ente Patagonia aprovechó la ocasión para reunirse y definir las principales acciones conjuntas para 2026. Entre los temas tratados se destacaron:
* La participación de las provincias patagónicas en eventos internacionales.
* La posibilidad de realizar misiones en el extranjero para atraer turismo internacional hacia la región.
Este trabajo busca consolidar la Patagonia como un destino competitivo y sostenible, con una oferta diversificada y articulada entre las provincias.