Su estado de salud hoy
Catalina, la niña de 9 años atropellada por un patrullero en el barrio Los Álamos de Plottier sigue internada en terapia intensiva tras el accidente. Fue atropellada por una patrulla de la Policía de Neuquén el miércoles pasado, cuando la menor andaba en bicicleta con una amiga. El vehículo pasó realizando una persecución y, aunque la otra nena alcanzó a correrse, Catalina fue atropellada.
En las últimas horas, los médicos dieron nuevos pasos en la atención de Catalina. Le retiraron los materiales que cubrían su cabeza, el dispositivo que controlaba la presión en el cráneo y el drenaje que tenía colocado en uno de sus pulmones. También comenzaron a disminuir la sedación para observar cómo responde su cuerpo en este momento tan delicado.
Desde el hospital informaron que sus pulmones muestran pequeñas señales de mejoría, aunque uno de ellos continúa siendo el más afectado y necesita seguir con asistencia respiratoria.
Ahora atraviesa una etapa especialmente sensible. El equipo médico espera que pueda despertar de manera progresiva y sin que eso altere sus signos vitales. Si su cuerpo no logra sostener ese proceso, deberán volver a sedarla para protegerla.
En los próximos días está previsto realizarle una resonancia para tener un panorama más claro sobre el estado de su cerebro.
“Lo más dañado es el cerebro”
En diálogo con Pancho Casado, en su programa "La mañana es de La Primera", por la AM550, su mamá, Paola Marfil, brindó un testimonio directo sobre el cuadro clínico de su hija:
“Lo más dañado es el cerebro, los dos pulmones y el hígado, pero bueno, el hígado se pudo controlar, se hizo hepatogramas, la nutren con zonda y está reaccionando bien, el pulmón izquierdo es un solo hematoma”
También explicó que, por el momento, no pueden realizarle una resonancia por la complejidad de su estado:
“El cerebro no pueden ver porque hay que hacer resonancia, pero no la pueden mover de donde está ni desconectar nada”
Sobre el proceso de estimulación, Paola contó:
“Su cerebro es estimulado por sonido, nuestras voces, perfume, y no está reaccionando bien”
Cómo es Catalina: popular y amiguera, le gusta el k-pop
En medio de la angustia, su familia también resalta cómo es Catalina fuera del hospital. Tiene 9 años y una personalidad muy querida en el barrio y en su escuela.
Su mamá la describió así:
“Cata siempre está bailando, subía videos en el celu del papá con una cuenta controlada de YouTube, se vivía filmando.”
Sobre su relación con sus amigas:
“A Cata la aman todas. Ella viene a casa a sacar todas las bicicletas para prestársela a todas sus amigas, además tiene a las amigas del grado, va a patín y anoche estuvieron varias de sus amigas afuera del hospital, le llevaron dibujitos.”
“Es super adorable mi hija, tiene 9 años y muchas amigas, le decimos cata la popular, tiene más vida social que yo”, expresó la mamá. entre el orgullo y la angustia
También relató el vínculo con el barrio y las familias amigas:
“Todos los papás del barrio siempre me llaman con mensajes como ‘me prestas a Cata, vamos al río, me prestas a Cata, hay una piyamada, llega el viernes y sabes que ella va a estar de paseo.”
El acompañamiento en el Castro Rendón
En las últimas horas, decenas de personas se acercaron al hospital para acompañar a la familia. La escena se repitió durante la noche.
Paola lo describió así:
“Anoche fue tremendo lo que pasó afuera del hospital. Había mucha gente. Se cortó la calle Buenos Aires. No lo podíamos creer. Muchísima gente.”
En medio de esa multitud, también recibió el abrazo de otras familias que pasaron por situaciones similares:
“En un momento me quebré, porque sentí una mano atrás y era Alison, estaba ahí”
El reconocimiento al equipo del hospital
Paola destacó especialmente el trabajo del personal del hospital Castro Rendón:
“Cata tiene todo el equipo del hospital encima, hay enfermeras todo el tiempo, son como 5 o 6 enfermeras, y la médica ahí constantemente. Es tremendo el equipo del Castro Rendón, estamos eternamente agradecidos, super empáticos, delicados, nos contienen un montón. Nunca nos dicen una cosa por otra, son super respetuosos”
"No siento rencor, solo siento que me tengo que ocupar de mi hija": lo que dijo de la Policía
En relación al hecho y al vínculo con la fuerza policial, Paola fue clara:
“No siento rencor, bronca, solo siento que me tengo que ocupar de mi hija.”
También contó sobre el contacto con personal policial tras el choque:
“Al otro día del choque vino gente de la comisaria que atropellaron a mi hija, no fue la responsable, pero fueron a verme. Llamó la mujer policía que iba manejando el móvil, me preguntaron si aceptaba el llamado y dije que por supuesto que sí. Se ofreció a venir, le dije que no era necesario.”
Y agregó:
“El ministro de Seguridad nos llamó desde el primer momento para ponerse a disposición.”
Una espera cargada de angustia y esperanza
Mientras los médicos observan su evolución hora a hora, la familia de Catalina sigue firme en el hospital, acompañada por una comunidad que no la deja sola.
Ahora comienza la etapa más difícil: esperar que despierte, que su cuerpo responda y que su corazón y su cerebro logren atravesar esta situación crítica.
El barrio, sus amigas, su familia y decenas de personas en Neuquén siguen presentes, acompañando en silencio, con respeto y con la esperanza intacta.