El Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia de Neuquén llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Privada N° 5/25 para la construcción de un nuevo puente vehicular y peatonal sobre el brazo La Herradura, en la ciudad de Plottier. Bajo la supervisión de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, se recibieron ofertas de cuatro empresas interesadas en ejecutar esta obra clave para la región.
Este proyecto busca resolver una problemática histórica relacionada con la dinámica hídrica del brazo La Herradura, un cauce secundario del río Limay, que presenta una circulación restringida del agua y perdió su capacidad de drenaje. La obra está orientada a mejorar la conectividad del barrio, garantizando un cruce seguro tanto para los vecinos como para los turistas que frecuentan la zona, especialmente en épocas de crecidas del río.
La ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, destacó la importancia de la intervención, afirmando que “el modelo neuquino se expresa en obras concretas que mejoran la vida de la gente. Esta intervención en La Herradura es parte de una gestión que cuida el agua, ordena el territorio y fortalece la seguridad vial e hídrica de nuestros barrios. Cada obra que planificamos y ejecutamos tiene como objetivo garantizar una infraestructura segura, moderna y preparada para acompañar el crecimiento de los neuquinos.”
El proyecto implica el reemplazo de la actual alcantarilla de hormigón premoldeado, que ya no cumple con los requisitos hidráulicos ni estructurales, por una nueva estructura de hormigón armado tipo cajón, diseñada para soportar las crecidas del río Limay. Esta nueva estructura permitirá mejorar el escurrimiento del agua, recuperar la circulación en el brazo La Herradura y reducir el riesgo de anegamientos en situaciones de crecida.
Con un presupuesto oficial de $725.583.485, la obra beneficiará a más de 130 familias del barrio La Herradura, y también a miles de turistas que visitan la zona para disfrutar de actividades recreativas relacionadas con el río Limay. El plazo de ejecución estimado es de 8 meses, una vez adjudicada la licitación. El proyecto no solo apunta a resolver los problemas hidráulicos, sino también a garantizar una conectividad segura y eficiente a largo plazo, adaptada a las condiciones cambiantes del entorno.