¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un colectivo se quedó sin frenos y destruyó un edificio municipal de Huinganco

El accidente ocurrió cuando el vehículo, al quedarse sin frenos en una pendiente, impactó contra un poste y luego contra la sede comunal. Afortunadamente no había personas en las cercanías en el momento del impacto.

Por Redacción

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 14:32
PUBLICIDAD

Un colectivo antiguo volcó este miércoles en la localidad de Huinganco, causando importantes daños materiales al edificio municipal. El accidente, ocurrido alrededor de las 17:25, involucró a un Mercedes Benz modelo 1114, un vehículo que, según las primeras informaciones, sufrió una falla mecánica que provocó el siniestro. El comisario Hernán Burgos confirmó que el colectivo, al quedarse sin frenos mientras descendía por una pendiente, primero colisionó contra un poste de luz y luego impactó de lleno contra la entrada principal del edificio comunal.

El colectivo estaba ocupado por dos hombres: el conductor, de 55 años, y su acompañante, de 25. Ambos sufrieron lesiones leves y fueron trasladados al hospital local de Andacollo. Afortunadamente, pudieron ser dados de alta esa misma noche, alrededor de las 22.

Aunque el saldo fue exclusivamente material, el daño al edificio municipal fue considerable. El impacto destruyó completamente una ventana de la oficina principal y afectó seriamente la mampostería de la entrada.

Según el comisario Burgos, el colectivo involucrado en el accidente es "bastante viejito", y aunque la documentación del vehículo estaba en regla, no contaba con la Verificación Técnica Vehicular vigente. Los ocupantes del vehículo, que son oriundos de Buenos Aires y se identificaron como vendedores ambulantes, viajaban a través del país, realizando su ruta habitual.

El incidente podría haber tenido consecuencias mucho más graves si se hubiera producido en un horario distinto. La zona donde ocurrió el impacto es un lugar comúnmente transitado por personas, especialmente en horas de salida escolar.

"Gracias a Dios no había gente en ese momento, porque el resultado podría haber sido mucho peor", destacó Burgos en Noticias 7. El comisario también subrayó la importancia de la verificación técnica de los vehículos, en especial para quienes no están familiarizados con las pendientes de la zona.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD