Comenzaron los trabajos de construcción del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad (Eiajd) N°3 en San Martín de los Andes. Se trata de una institución educativa de servicios múltiples que brinda acompañamiento pedagógico y terapéutico a adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.
El nuevo establecimiento beneficiará a 64 estudiantes que actualmente asisten a la sede y a 70 alumnos con inclusión en los niveles medio y adultos. La obra representa una respuesta a la demanda de infraestructura adecuada para garantizar educación inclusiva y accesible en la localidad cordillerana.
El proyecto prevé una inversión total de 3.888 millones de pesos y un plazo de ejecución de 365 días corridos. El edificio tendrá una superficie cubierta de 1.526 metros cuadrados, con un diseño en forma de L que se adapta al terreno triangular donde se construye.
El diseño contempla dos alas principales: una destinada a los sectores administrativos, servicios, cocina, sanitarios y talleres; y otra donde se ubicarán las aulas de expresión corporal, el salón de usos múltiples (SUM), el invernadero y la huerta. Este último espacio contará con acceso vehicular directo para el ingreso de materiales y conexión al patio exterior, pensado para favorecer las actividades prácticas y recreativas.
El invernadero se construirá con una estructura metálica y chapas traslúcidas que permitirán aprovechar la luz solar y resistir las condiciones climáticas de la zona. Además, el establecimiento incorporará paneles solares para generar energía eléctrica, contribuyendo a la sustentabilidad y eficiencia del edificio.
El proyecto incluye elementos esenciales para garantizar la accesibilidad y seguridad de los estudiantes, como barandas en las circulaciones, pisos de colores diferenciados en los pasillos y equipamiento específico para las distintas actividades pedagógicas.