¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 06 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Vecinos de Las Perlas denuncian destrato institucional y falta de respuestas tras promesas incumplidas

Reclaman que la Municipalidad de Cipolletti no cumplió con los compromisos asumidos tras el corte del puente hace dos semanas

Jueves, 06 de noviembre de 2025 a las 10:24
PUBLICIDAD
Los vecinos mostraron el deterioro del servicio de agua potable

Vecinos de Las Perlas volvieron a manifestarse públicamente ante lo que consideran un destrato institucional por parte de la Municipalidad de Cipolletti, la Provincia de Río Negro y otros organismos estatales. Este jueves denunciaron la persistencia de problemas estructurales como pérdidas de agua, falta de bombas y ausencia de obras comprometidas, pese a las promesas realizadas por el secretario de Gobierno municipal, Julio Dijkstra, durante el conflicto que derivó en el corte del puente interprovincial.

El reclamo se vincula directamente con la protesta realizada hace algunas semanas cuando los vecinos se vieron obligados a interrumpir el tránsito sobre el puente que conecta Las Perlas con Neuquén, en demanda de soluciones urgentes. En ese contexto, el funcionario municipal se comprometió a que “el 30 de noviembre estaría todo resuelto”, incluyendo la instalación de bombas y la reparación de las pérdidas de agua. Sin embargo, aseguran que no hubo avances concretos y que la situación sigue deteriorándose.

“Damos a conocer la desidia, el desinterés, la indiferencia con la que somos tratados los habitantes de Las Perlas por parte de la municipalidad, la provincia, la legislatura y la justicia rionegrinas”, expresaron los vecinos. La crítica apunta a una falta de inversión sostenida en el tiempo y a respuestas que consideran insuficientes frente a décadas de abandono. “Se creen que décadas de desinversión se resuelven con dos mangos con cincuenta”, agregaron.

Desde el sector vecinal remarcan que el reclamo no es nuevo y que las promesas incumplidas se acumulan. La falta de infraestructura básica, el deterioro de servicios esenciales y la ausencia de canales de diálogo efectivos con las autoridades configuran un escenario de creciente malestar. La comunidad exigió que se cumplan los compromisos asumidos y que se reconozca la urgencia de las obras postergadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD