¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 07 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Debate por la compra de una autobomba con escalera para bomberos

Mientras una concejal lamentó la decisión del rechazo a la iniciativa se aclaró que no es competencia del Ejecutivo Municipal su adquisición. 

Por Redacción

Viernes, 07 de noviembre de 2025 a las 14:41
PUBLICIDAD

La compra de un camión autobomba con escalera para el cuerpo de bomberos de Neuquén, que se trató en el Concejo Deliberante de Neuquén, generó debate que reflejó diversas posturas en relación a la iniciativa con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios y rescates en altura. 

En diálogo con el programa Así Estamos por Mitre Patagonia, la concejal autora del proyecto, Valeria Todero (Coalicion Civica ARI), lamentó que la iniciativa no tuviera la adhesión de los concejales. “No se dimensionó la importancia de lo que se estaba planteando”, precisó. Según explicó la edil, Neuquén cuenta con más de 600 edificios de más de 10 pisos y decenas más en construcción.

La concejal del PRO, Denise Stillger, aclaró que la adquisición de una autobomba "no está dentro del presupuesto 2026 presentado en la Legislatura" y que "obligar a adquirir una autobomba al Ejecutivo Municipal cuando los bomberos depende de Provincia es, de mínima, imprudente". 

Agregó que "lo importante es tener en cuenta la planificación del sector correspondiente que quizás prevé darle solución a la problemática desde otra perspectiva y no se tiene conocimiento porque no se le pidió informe a la provincia".

Por otra parte, en una entrevista con AM550, integrantes de la División Bomberos Central señalaron que Neuquén cuenta con una autobomba con hidroelevador que alcanza entre el piso 15 y el 18, que hace un tiempo estaba en mantenimiento. 

Desde la mencionada división señalaron que el personal se capacita en forma continua para este tipo de situación en altura y realizan relevamientos de las estructuras edilicias para ajustar los procedimientos a las nuevas realidades de la construcción.

En tanto, la ciudad ha evolucionado también en materia de seguridad edilicia ya que incorporan sistemas de alarma, rociadores, sprinklers y líneas fijas de agua. "Eso mejora las condiciones de trabajo y la seguridad de los habitantes”, detallaron.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD