¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 08 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Controlaron los incendios en el Lanín, pero rige una alerta naranja por tormentas eléctricas, viento y granizo

Tras una semana de intensa labor, el personal del Parque Nacional Lanín logró controlar y extinguir los incendios que afectaban la zona norte. Sin embargo, este sábado rige una alerta naranja por tormentas fuertes, ráfagas de viento y caída de granizo.

Por Redacción

Sabado, 08 de noviembre de 2025 a las 08:39
PUBLICIDAD

El Parque Nacional Lanín informó que los tres focos de incendio registrados en la zona norte —Chinchilla, Moro y Ponom— fueron controlados o extinguidos tras varios días de trabajo conjunto entre brigadistas y medios aéreos del Servicio Nacional y Provincial de Manejo del Fuego. Los operativos incluyeron sobrevuelos de control con helicópteros y recorridas terrestres en sectores de difícil acceso.

Según el último parte del Comando Operativo, el foco “Chinchilla” fue declarado extinguido, “El Moro” se encuentra controlado y “Ponom 1” permanece contenido y bajo observación. En tanto, otro pequeño foco en el área de Barros Colorados fue hallado ya extinguido, probablemente a raíz de las precipitaciones recientes.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta preventiva naranja para este sábado por tormentas de variada intensidad, que podrían incluir actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 90 km/h, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos. La Intendencia del Parque advirtió sobre el riesgo que representan estas condiciones tanto para visitantes como para residentes y recomendó evitar actividades al aire libre.

Las autoridades recordaron que los senderos y áreas recreativas del Parque están expuestos a procesos naturales como caída de ramas, árboles o piedras, y subrayaron que la exposición a tormentas eléctricas puede derivar en crecidas repentinas de ríos y arroyos.

Le solicitaron a la población respetar las indicaciones y medidas de seguridad, especialmente la conocida regla “30/30”: si el trueno se oye antes de los 30 segundos del relámpago, hay que refugiarse en un lugar seguro y permanecer allí al menos 30 minutos después del último trueno.

El Parque Nacional Lanín continuará monitoreando la evolución meteorológica y los posibles nuevos focos, manteniendo informada a la comunidad a través de sus canales oficiales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD