¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 14 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Avanza la nueva economía neuquina, con foco en la producción de alimentos

Se están ofreciendo 30 lotes en el parque agroalimentario destinados al depósito, distribución y transformación de materias primas

Imagen de Autor

Por Redacción

Jueves, 24 de abril de 2025 a las 19:22
Avanza la nueva economía neuquina, con foco en la producción de alimentos Avanza la nueva economía neuquina, con foco en la producción de alimentos
Se están ofreciendo 30 lotes en el parque agroalimentario

La economía neuquina no sólo avanza en materia de petróleo y gas, sino que crece también en industrias como la alimentaria. 

En esa línea el Directorio del Mercado Concentrador (MCN) anunció que el 5 de mayo se dará inicio al proceso de reserva de 30 lotes del  Parque Agroalimentario, para iniciativas vinculadas al depósito, distribución y transformación de materias primas.

Las firmas o particulares interesados en conseguir alguno de los terrenos deberán  presentar una carta de intención y pagar una reserva, que será de USD 3.000 por terreno.

“Durante la primera hora, se priorizará la recepción de cartas de los que actualmente tienen  proyectos en el lugar. Luego,  se abrirá la recepción para el resto de los interesados”, indicó el Gerente del Mercado, Diego Molina.

Lotes para proyectos agroalimentarios 

También explicó que “en el momento de la recepción, el interesado podrá elegir el lote deseado entre los que aún estén disponibles. Una vez seleccionado, ese lote quedará reservado y se eliminará del listado de opciones para los siguientes”.

La cita será el lunes 5 de mayo a las 10, en el  Mercado Concentrado de Neuquén. 

Cabe recordar que el Parque Agroalimentario de Neuquén (PAN) tiene 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados, que fueron  diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias que potencien la diversificación y transformación de alimentos, generando valor agregado y mano de obra local.

Su puesta en marcha requirió de una inversión aproximada de 30 millones de dólares, y se puso en marcha el 21 de marzo último.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD