El índice de inflación en Río Negro registró 1,81% durante abril, según el informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia. Este dato refleja una leve desaceleración respecto al mes anterior, cuando alcanzó 2,11% y acumula un 8,17% en lo que va del año. Sin embargo, algunos sectores han experimentado variaciones significativas en sus precios, impactando directamente en el costo de vida de los ciudadanos.
El sector que registró la mayor suba fue indumentaria, accesorios y servicios, con un 4,20%, manteniendo la tendencia observada en marzo, cuando tuvo el incremento más alto (5,86%). Otros rubros con aumentos significativos fueron:
🔹 Transporte y servicios para el mismo: 2,80%.
🔹 Artículos personales y de tocador: 2,62%.
🔹 Alimentos: 1,91%.
🔹 Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,98%.
🔹 Atención médica y gastos para la salud: 0,77%.
🔹 Vivienda: 0,16%.
🔹 Esparcimiento: 1,38%, aunque es el único rubro con una baja anual del -3%.
Comparación con marzo y acumulado anual
En marzo, la inflación había sido 2,11%, con indumentaria (5,86%) y atención médica (4,79%) como los rubros con mayores incrementos. En lo que va del año, indumentaria, accesorios y servicios lidera el acumulado con un aumento del 13,14%, el más alto registrado hasta el momento.
El informe refleja una moderada desaceleración de la inflación respecto a marzo, aunque los sectores vinculados al consumo esencial, como transporte y alimentos, siguen registrando incrementos. El comportamiento del mercado en los próximos meses dependerá de la evolución de los costos y de las estrategias gubernamentales para controlar los precios.