¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 22 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Habrá una nueva ley para mejorar la pelea contra narcos en Neuquén

Un proyecto de ley que habilita modalidades concretas para que la policía y la justicia tengan más herramientas, se presentó en la Legislatura neuquina.

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 17:58

Es muy probable que se convierta en Ley una iniciativa que fue presentada en los últimos días en la Cámara de Diputados neuquina, para perfeccionar el combate concreto y efectivo contra el narcomenudeo, la instancia del negocio ilegal del narcotráfico que la provincia combate de manera directa: modificará el Código Procesal de la provincia e incorporará figuras como la denuncia anónima, el informante, y los allanamientos nocturnos, que (increíblemente) ahora no están autorizados.

Presentaron el proyecto los bloques Comunidad, Avanzar, PRO-NCN, Arriba Neuquén, Neuquén Federal, MPN y Fuerza Libertaria. Por sí mismos representan una mayoría importante. Incorpora, el proyecto, la denuncia anónima para aportar información en casos de narcomenudeo, la creación de las figuras del agente revelador y del informante para investigaciones especiales, y la habilitación de allanamientos nocturnos para causas graves, urgentes o vinculadas al microtráfico de drogas.

Las denuncias por teléfono o por algún servicio WEB oficial que se habilite, para casos de narcomenudeo, serán protegidas por el anonimato. También se crea la figura del "agente revelador", que deberá ser un integrante de la fuerza de seguridad que se infiltra en una organización criminal para recopilar pruebas o identificar a delincuentes. El "informante" también está en la lista de novedades, y alude una persona que no pertenece a la fuerza pero si, bajo identidad reservada, aporta datos y documentación necesarios para avanzar en una investigación. 

Respecto a los allanamientos nocturnos, el proyecto expresa de manera taxativa que los mismos se pueden realizar sin restricción de horario si se enmarcan como “casos sumamente graves y urgentes y de microtráfico de drogas”, siempre bajo la supervisión de un fiscal. Los allanamientos nocturnos, en general, no están permitidos, bajo un paraguas (en revisión) de protección hacia los ciudadanos, que ahora comienza a leerse o interpretarse como un beneficio adicional que han tenido los delincuentes. 

Más a tono con la época que se vive, y sus cambiantes características, el proyecto de ley se evaluará, pero tiene todas las chances de ser aprobado prontamente, junto con otros que hacen a la seguridad pública, como por ejemplo el proyecto de ley de Reiterancia.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD