El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche votó una resolución que declara "persona no grata" al presidente Javier Milei, luego de sus polémicos dichos sobre la soberanía de las Islas Malvinas durante el acto del pasado 2 de abril.
La iniciativa fue impulsada por el concejal peronista Leandro Costa Bruten, acompañado por Julieta Wallace, y fue aprobada por ocho votos contra tres. Los ediles afines al gobierno libertario se retiraron del recinto antes de la votación.
“Milei está desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”, lanzó Costa Bruten durante su intervención, en un fuerte discurso que apuntó directamente contra la política internacional del mandatario.
El detonante fue la frase que Milei pronunció en el acto del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”.
Esa afirmación, interpretada como un reconocimiento implícito al derecho de autodeterminación de los kelpers, generó un fuerte rechazo entre excombatientes y sectores políticos. La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó incluso una denuncia penal contra el Presidente, acusándolo de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria.
En el escrito judicial, el abogado Walter Di Giuseppe sostiene que Milei contradijo la posición histórica de la Argentina, además de ir contra la Constitución Nacional. Remarca que los intereses de los isleños "son tenidos en cuenta, pero no son parte del diálogo de resolución del conflicto", y reafirma que "son argentinos".
Durante la misma sesión del Concejo barilochense, se votó además la declaración de Interés Municipal del Memorial Museo Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y se reconoció como Ciudadano Ilustre de Bariloche al veterano de guerra Pablo Carballo.