¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 22 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Dejar de comprar pasto: el nuevo objetivo de Neuquén para fortalecer su producción ganadera

Autoridades de Neuquén, Río Negro y La Pampa participarán este 27 de mayo de la “Expo Alfa – Patagonia Norte”, una jornada clave para el desarrollo de forrajes de calidad en la región.

Por Redacción

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 07:44
Un evento técnico que reunirá a productores, universidades, el INTA, empresas de maquinaria agrícola y funcionarios provinciales

La producción de pasturas de alta calidad es uno de los desafíos más urgentes para garantizar la sustentabilidad ganadera en la Patagonia Norte. Por eso, este lunes 27 de mayo se llevará a cabo en el Centro Cultural Cipolletti, de 9 a 17, la Expo Alfa, un evento técnico que reunirá a productores, universidades, el INTA, empresas de maquinaria agrícola y funcionarios provinciales.

La jornada incluirá charlas especializadas, capacitaciones y una exposición estática de tecnologías e implementos vinculados a la producción forrajera. La meta es clara: fortalecer la autosuficiencia alimentaria del sector ganadero y reducir la dependencia del forraje importado.

Marcelo Zúñiga, subsecretario de Producción de Neuquén, destacó en diálogo con AM550 que el evento busca “generar las articulaciones necesarias con la tecnología, el mejoramiento genético y las capacitaciones que permitan incrementar la producción de pasturas en la región”.

En el caso de Neuquén, explicó que actualmente hay 26.610 hectáreas bajo riego sistematizado, pero apenas 8.000 están destinadas a pasturas, y sólo 5.000 a alfalfa. Ante ese panorama, Zúñiga remarcó:

“Queremos reacondicionar los sistemas de riego y ampliar la superficie sembrada con pasturas para depender menos del forraje externo y garantizar el alimento para nuestros animales.”

Con esta jornada, las tres provincias buscan sentar las bases para un modelo productivo más resiliente, que combine innovación tecnológica con el aprovechamiento de los recursos locales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD