¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 24 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Drones en acción: Neuquén apuesta por una Policía más moderna y eficiente

La Provincia implementa un plan tecnológico con drones de última generación que ya demostraron su eficacia en incendios y operativos rurales.

Por Redacción

Sabado, 24 de mayo de 2025 a las 10:02

El ministerio de Seguridad de Neuquén avanza con un plan estratégico de modernización tecnológica mediante la incorporación de drones al trabajo operativo de la Policía provincial, con el objetivo de reforzar la prevención del delito y optimizar la seguridad pública en todo el territorio.

Actualmente, la fuerza cuenta con 16 drones institucionales distribuidos de manera estratégica en diversas unidades operativas y 22 pilotos especializados, certificados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Estos profesionales completaron un curso teórico-práctico que los habilita para el manejo profesional de los dispositivos.

Tecnología al servicio de la seguridad

Los drones policiales son utilizados en tareas como vigilanciabúsqueda y rescatecobertura de eventosinvestigaciones pericialesinspecciones térmicas y mapeo de siniestros. Están equipados con cámaras de alta definiciónzoom de largo alcance y visión térmica, lo que les permite operar en zonas remotas, de difícil acceso y en condiciones adversas, tanto de día como de noche.

Entre sus ventajas se destacan la rápida respuesta aérea, la reducción de riesgos para el personal policial y una visión estratégica del entorno, aspectos que facilitan una toma de decisiones más precisa y eficaz en contextos críticos.

Además, los dispositivos se aplican en patrullajes ruralesvigilancia urbanainvestigaciones criminales, y operativos antidrogas y antiterroristas, siendo herramientas clave en intervenciones en zonas sensibles.

Caso exitoso: incendio forestal en Valle Magdalena

Un ejemplo reciente del uso exitoso de drones se dio durante el incendio forestal en Valle Magdalena, cercano a Junín de los Andes. Allí, la Secretaría de Emergencias y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego desplegaron seis drones Matrice 30 Series para tareas de observación, relevamiento y mapeo.

Estos equipos demostraron una alta resistencia y capacidad de adaptación climática, operando en condiciones extremas y aportando información clave para combatir el fuego que afectó más de 15.000 hectáreas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD