En una nueva entrega del programa Tardes de Primera, conducido por Huguex Cabrera, el reconocido chef Roberto Noguera deleitó a la audiencia con una receta típica que no puede faltar en fechas patrias: el locro criollo. Este plato tradicional argentino, cargado de historia, sabor y reunión familiar, fue el protagonista del segmento culinario que puede verse completo en el canal de YouTube del programa.
Si te lo perdiste, te acercamos aquí el paso a paso de esta versión del locro que El Gato preparó con pasión, respetando la tradición pero con algunos toques personales que lo hacen único.
Ingredientes (para 10 porciones)
-
300 g de maíz blanco partido
-
200 g de poroto pallares
-
200 g de panceta
-
150 g de chorizo criollo
-
½ chorizo colorado
-
200 g de pechito de cerdo
-
200 g de falda
-
1 cebolla
-
500 g de calabaza
Para la salsa picante:
-
100 g de cebolla de verdeo picada
-
1 taza de aceite mezcla
-
Pimentón y ají molido a gusto
-
½ taza de agua
Preparación paso a paso
-
Remojo previo:
El día anterior, colocar los porotos y el maíz en remojo en agua fría y conservar en la heladera. Esto es clave para que se cocinen bien al día siguiente. -
Preparar los ingredientes:
Cortar todas las carnes y la calabaza en cubos medianos. Picar la cebolla. -
Primera cocción:
En una olla grande, cocinar el maíz, los porotos, la calabaza y la cebolla con unos 2 litros de agua. Revolver con cuchara de madera cada 15 minutos. -
Agregar las carnes:
Luego de una hora, incorporar la falda, el cerdo, los chorizos y la panceta. Cocinar durante otra hora a fuego medio, sin dejar de revolver. -
La salsa picante:
En una sartén pequeña, cocinar a fuego bajo la cebolla de verdeo con aceite. Agregar el pimentón y el ají molido previamente disueltos en medio vaso de agua. Cocinar cinco minutos y retirar. -
Servir:
Presentar el locro bien caliente en cazuelas de barro y acompañar con la salsa picante para que cada comensal agregue a gusto.
Consejos de El Gato
-
Para quienes buscan una versión más liviana, se pueden reemplazar las carnes por más legumbres o vegetales.
-
El maíz blanco puede sustituirse por choclo desgranado si se desea una cocción más rápida.
-
El locro mejora con el reposo: si sobra, al día siguiente está incluso más sabroso.
Una receta infalible, ideal para los días patrios y para compartir con la familia o amigos. Si querés ver la preparación completa y escuchar los consejos del chef, podés revivir el momento en el canal de YouTube de Tardes de Primera.