¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 27 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén refuerza la asistencia vial con un megaoperativo invernal

Ante la llegada de un invierno crudo y peligrosas condiciones en las rutas, el gobierno neuquino activó un plan integral de seguridad vial en los principales corredores turísticos. 

Por Redacción

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 09:00

Con el objetivo de reducir accidentes y garantizar la seguridad durante la temporada invernal, el Gobierno de Neuquén lanzó este martes en Zapala el operativo “Puntos Nieve”, un dispositivo integral de asistencia y prevención vial. El anuncio se realizó desde el aeropuerto local con un imponente despliegue de vehículos, ambulancias, equipos técnicos y fuerzas provinciales.

Esta medida apunta directamente al interés del Gobierno Provincial en reducir la cantidad de accidentes viales en la región, que en lo que va del 2025 ya sacudió con más de 20 muertos por esta causa. 

La Secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Luciana Ortíz Luna, dialogó con AM550 y detalló el alcance del operativo, que se desarrollará en las rutas 237, 22, 13 y 40, así como en puntos críticos como la recta entre Confluencia Traful y el empalme a Bariloche y Villa La Angostura, donde los siniestros fatales son recurrentes.

“Vamos a estar en Zapala, Piedra del Águila, Arroyito, Confluencia y Traful. Cada punto contará con carpas, trailers, personal médico, bomberos, policía, internet gratuita, agua caliente, y control de cadenas”, explicó Ortiz Luna.

El dispositivo tiene espíritu preventivo, pero también pedagógico. Se busca que los conductores no solo lleven cadenas, sino que aprendan a colocarlas correctamente y sean multados si no lo hacen.

“La gente muchas veces cree que sabe ponerlas, o lleva unas que no corresponden a su vehículo. Eso, en plena nevada o con viento blanco, puede ser fatal. Vamos a controlar y enseñar, pero también a exigir”, remarcó.

Otra novedad destacada es que el punto de Primeros Pinos no será habilitado como parque de nieve este año, tras la caída del acuerdo de concesión. “Fue un alivio”, sostuvo Ortiz Luna, quien criticó la falta de infraestructura del lugar y anticipó un nuevo modelo de retén en la Ruta 13 para evitar que se circule cuando esté cerrada.

El operativo, similar al “OASIS” del verano, se mantendrá activo de forma permanente durante el receso invernal, aunque la atención será diurna, dado que por la noche no se recomienda transitar.

Con un invierno que promete ser complejo y una provincia atravesada por rutas turísticas de alto riesgo, los “Puntos Nieve” apuntan a transformar la prevención vial en una política integral, con foco en la vida y la seguridad de residentes y visitantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD