¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Crisis y paro en ALPAT: los trabajadores dijeron basta y paran la única industria de San Antonio

Le empresa produce carbonato de sodio, clave para la producción de litio. Pero la apertura de importaciones la dejó afuera del mercado.

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 11:41
PUBLICIDAD
Alpat va al paro por tiempo indeterminado, peligra la única industria de San Antonio

.Los trabajadores de ALPAT, la única fábrica de carbonato de sodio de Latinoamérica, le bajaron el pulgar a la oferta salarial de la empresa de Cristóbal López y desde malana activarán un paro por tiempo indeterminado. Pese al pago de un subsidio, el gobierno no logro frenar la medida ique mpactará de lleno en la planta de San Antonio Oeste, donde dependen directamente 400 familias y más de mil empleos indirectos.

La decisión la tomó el gremio de los químicos (SPIQyP) después de una semana de audiencias frustradas en la delegación de Trabajo. En mayo, todo parecía encaminado: un acuerdo de “paz social”, plata fresca desde Viedma y una promesa de diálogo.

Pero todo se cayó como un castillo de naipes. La propuesta de la empresa incluyó apenas un aumento por octubre del 3,5% y un premio de $500 mil en ocho cuotas. La respuesta fue categórica: paro total.

El subsidio y la guerra por Twitter

Mientras los operarios se organizaban para apagar las máquinas, una tormenta política explotaba por las redes. La libertaria Lorena Villaverde, que recién ahora se enteró del subsidio que Mejor Informado publicó hace un mes, cuestionó con vehemencia el aporte estatal a ALPAT por tratarse de una empresa vinculada a Cristóbal López, “el empresario K procesado por evasión”.

La diputada de La Libertad Avanza reaccionó justo cuando lanzó su candidatura a senadora

Desde el gobierno de Alberto Weretilneck aseguraron que la ayuda de 793 millones de pesos se justifica porque “sin ALPAT, San Antonio se muere”. Y apuntaron los cañones a Nación: “la apertura de importaciones y el aumento brutal del gas están destruyendo la industria nacional”, retrucaron desde la Casa de Gobierno.

ALPAT: una industria estratégica que agoniza

ALPAT camina por la cornisa. En los papeles, es la única productora de carbonato de sodio del continente. Pero en la práctica, es una empresa que pelea contra todo: tarifas en dólares, insumos dolarizados, productos importados más baratos y caída de ventas. Para la ciudad es la única industria que genera puestos laborales, ante la crisis de la pesca y el turismo solo funciona en  verano.

En junio, la provincia transfirió la primera cuota del salvataje: más de 600 mil dólares para cubrir parte de la factura de gas. Y aunque el objetivo era garantizar la “paz social”, en los hechos la bronca creció. La empresa pide más subsidios, pero también quiere revisar convenios colectivos, avanzar en retiros voluntarios selectivos y “flexibilizar” condiciones.

Y el gas, insumo clave, representa el 46% de los costos. ALPAT compite con plantas en China, India o EE.UU. que pagan una fracción de lo que paga acá.

El paro arranca este viernes y es por tiempo indeterminado. La Secretaría de Trabajo ya fue notificada y, por ahora, no hay nueva fecha de audiencia. .

En paralelo, Río Negro se entusiasma con la industria del gas y el petróleo, y exportar la producción de Vaca Muerta por el mismo Golfo donde se produce carbonato de sodio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD