¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un cortocircuito en el sector de traumatología generó alarma en el hospital de Roca

Un caloventor provocó fuego en un sector que está clausurado hace meses. No hubo heridos, pero el hecho generó fuerte malestar entre los trabajadores, que denunciaron condiciones edilicias críticas

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 10:58
PUBLICIDAD
El fuego se inició en un sector que está clausurado hace tiempo

Un incendio en el hospital Francisco López Lima de Roca volvió a poner en evidencia el grave deterioro edilicio que atraviesa el sistema de salud pública en Río Negro. El fuego se desató en el sector de Traumatología, una zona que se encontraba clausurada desde hace tiempo, y fue provocado por un cortocircuito eléctrico con un caloventor. Si bien no se registraron heridos, el siniestro generó daños materiales y un profundo malestar entre los trabajadores, que desde hace meses vienen denunciando falta de mantenimiento, inseguridad estructural y abandono institucional.

Desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) explicaron que el hecho es “un síntoma más del estado crítico del hospital. No vamos a naturalizar el abandono”, expresaron, y exigieron respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales. El gremio remarcó que el incendio no fue aislado, sino que se inscribe en una crisis profunda del sistema hospitalario, con condiciones laborales cada vez más precarias y espacios inseguros tanto para el personal como para los pacientes. “Es imperioso garantizar condiciones dignas de trabajo, seguridad edilicia y una planificación seria que ponga la salud pública por encima del desinterés y la desidia”, señalaron.

El incendio se produjo después de otro hecho grave en el mismo hospital: un enfermero fue brutalmente agredido en la guardia, y recibió golpes en el rostro, la espalda y el cuello. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció el episodio y volvió a reclamar seguridad permanente en todos los servicios hospitalarios. “Necesitamos una transformación profunda del cuidado del personal hospitalario”, expresó Facundo Capello, referente de ATE Alto Valle Este. La sucesión de hechos violentos generó preocupación creciente entre los gremios y la comunidad, que advierten sobre el riesgo estructural y humano que implica sostener el funcionamiento del hospital en estas condiciones.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD