¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Alerta amarilla en Neuquén por frío extremo, nevadas y riesgo en rutas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por el ingreso de un frente frío que afectará a gran parte de Neuquén entre el jueves 24 y el viernes 25 de julio. Se esperan temperaturas de hasta -12°C en la cordillera, nevadas intensas que podrían llegar a valles y mesetas.

Por Redacción

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 10:58
PUBLICIDAD

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a gran parte de la provincia de Neuquén este jueves 24 de julio y viernes 25. Según el organismo nacional las condiciones climáticas se presentarán con temperaturas extremas, posibles nevadas y condiciones adversas para circular por las rutas.

El director de Defensa Civil de la provincia, Carlos Cruz, precisó sobre el ingreso de un nuevo frente frío. Explicó que a partir del jueves y hasta el lunes inclusive "se esperan temperaturas muy bajas, de hasta -10 o -12 grados en zonas cordilleranas, y nevadas más importantes que podrían llegar también a los valles y mesetas”.

Se recomienda extremar los cuidados para quienes viajen a zonas turísticas como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Loncopué. Insistió en el uso obligatorio de cadenas "no solo por normativa sino por autoprotección". Recordó que se registraron incidentes viales, producto del hielo y la falta de cadenas. 

Señaló que en la zona se reforzará la presencia policial y los equipos de emergencia, sobre todo en algunos puntos clave como Arroyito, Ruta 22, Piedra del Águila, El Chocón, Confluencia Traful y San Martín de los Andes.

En tanto, desde el Parque Nacional Lanín informaron que el área será afectada por nevadas de variada intensidad, por momentos de intensidad moderada a fuerte. Se esperan valores de nieve acumulada entre 30 y 50 centímetros en zonas cordilleranas, pudiendo ser superados en forma puntual. En zonas de meseta, se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 30 centímetros. En las zonas de menor elevación, la precipitación podrá ser en forma de lluvia y nieve mezclada. 

Advirtieron que los parques nacionales son áreas agrestes, los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional. La caída de ramas, árboles y piedras es frecuente. Por ello es importante evitar actividades al aire libre mientras haya vigente una alerta meteorológica. 

 

Tener presente las siguientes recomendaciones:

  • Informarse en el Servicio Meteorológico nacional sobe pronósticos y estados de alerta, en http://www.smn.gov.ar/

  • Informarse en Vialidad Nacional el estado de rutas nacionales, provinciales, y caminos https://www.argentina.gob.ar/.../vial.../estado-de-las-rutas 

  • Mantenerse informado por las autoridades.

  • Ante un fuerte temporal de nieve, no salir y en caso de estar circulando, permanecer en el vehículo. No intentar caminar a la intemperie. 

  • En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de piedras, ramas y árboles es frecuente.

  • No navegar e informarse en Prefectura Naval Argentina al 106, antes de realizar una salida.

  • Transitar con máxima precaución y distancia prudencial. 
     

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD