Un proyecto de ley que fue presentado este lunes por diputados del bloque "Comunidad" propone incluir la asignatura obligatoria “Educación Emocional” en todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas. La intención es que la nueva materia "se integre plenamente al currículum escolar".
Con ese objetivo, se define a la educación emocional como "un proceso sistemático destinado a desarrollar competencias socioemocionales como la empatía, el manejo del estrés, la regulación emocional y la resolución pacífica de conflictos". En los fundamentos, se hace referencia al "deterioro significativo del bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes", advertido en distintos estudios e informes. También menciona la preocupación que surge ante los problemas de salud mental diagnosticados cada vez con mayor frecuencia como ansiedad, depresión y desconexión escolar.
De acuerdo con el proyecto de ley, el Consejo Provincial de Educación (CPE) será el organismo encargado de aplicar la ley, garantizar la formación docente inicial y continua en el tema, y acompañar a las instituciones en su implementación. Además, se prevé la creación de una Comisión Provincial de Educación Emocional, con carácter consultivo, para el seguimiento y actualización de los contenidos.
La iniciativa tomó como antecedente el caso del Primer Colegio Técnico Preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con sede en Cutral Co, que incorporó la materia con carácter obligatorio desde 2021.