La Asociación de Amigos de la Patagonia relanzó su campaña Alerta Patagonia, con el objetivo de sensibilizar, concientizar y motivar residentes y visitantes de la región cordillerana a tomar medidas preventivas, amplificar el mensaje y asumir un rol activo en el cuidado colectivo de los bosques.
Esta organización se fundó en San Martín de los Andes en 1999, y trabaja para preservar los entornos naturales y transmitir ese cuidado a los demás. Advirtieron que las previsiones climáticas para este verano anticipan un alto riesgo de incendios, por lo que realizan esta convocatoria a la comunidad para involucrarse activamente en la prevención.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio Meteorológico Nacional, esta temporada estará marcada por bajas precipitaciones, temperaturas elevadas y una sequía prolongada, factores que incrementan significativamente la probabilidad de focos ígneos.
En las últimas semanas se declaró la emergencia ígnea en Chubut, Neuquén y Río Negro, tres provincias que el verano pasado sufrieron incendios que afectaron 31.722 hectáreas de bosques nativos pero también de viviendas y comunidades. “Este verano, Amigos de la Patagonia invita a toda la comunidad a ser guardianes del bosque y a prevenir entre todos los incendios forestales” destacaron en un comunicado.