¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 29 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Rescataron cuatro perros maltratados y un loro en condiciones críticas en Cipolletti

Un allanamiento ordenado por la justicia rionegrina se realizó en una vivienda donde se encontró a los animales en condiciones deplorables

Martes, 29 de julio de 2025 a las 10:50
PUBLICIDAD
Uno de los animales tenía una fractura en la mandibula que no se había tratado con un veterinario

La Fiscalía N° 8 de Cipolletti ordenó un allanamiento en una vivienda ubicada en Juan XXIII y Naciones Unidas, donde se constató el abandono y maltrato de cinco animales: cuatro perros mestizos adultos y un loro nativo. El operativo se realizó este lunes, con la intervención de la Comisaría 24, el área de Zoonosis municipal y la Fundación Patagónica para el Bienestar Animal (FUNPABIA), que quedó a cargo de los animales como depositario legal.

Durante el procedimiento, los agentes encontraron a los perros en condiciones alarmantes: uno completamente ciego, otro con una fractura de mandíbula sin tratar, un tercero atado a un punto fijo, en infracción a la ordenanza municipal vigente y un cuarto animal con lesiones oculares. El loro, enjaulado, fue identificado como especie nativa, cuya tenencia está prohibida por la Ley Provincial 2056 de Fauna Silvestre. Todos los animales presentaban signos de abandono prolongado, falta de atención veterinaria y vulneración de derechos básicos.

La causa por presunto maltrato animal se encuentra en etapa investigativa, y se espera que la Fiscalía avance con imputaciones contra el responsable del domicilio. Desde FUNPABIA confirmaron que los animales recibirán atención médica especializada y serán evaluados para su recuperación física y emocional. “Cada uno de estos casos representa una historia de sufrimiento que debemos revertir con compromiso y recursos”, señalaron desde la organización, que trabaja en red con instituciones públicas y voluntarios.

En Cipolletti rige una ordenanza que prohíbe mantener animales atados de forma permanente, y se promueve la adopción responsable a través de campañas municipales. La presencia del loro enjaulado también reactivó el debate sobre tráfico de fauna silvestre y la necesidad de reforzar controles en comercios y criaderos ilegales.

Había un loro enjaulado, cuya tenencia está prohibida por ley

Gini Zalazar, a cargo de Zoonosis, informó que: “Los animales quedarán por el momento al resguardo de la Fundación para el Bienestar Animal quienes se están ocupando de la atención veterinaria. En principio se les extrajo sangre para un chequeo general y al pequeño de la mandíbula fracturada se le realizará una placa. Los animales en principio serán atendidos y se evaluará cada caso, si corresponde ponerlo en adopción según lo determine la Fiscalía a cargo”.

Agregó que la intervención se produjo a partir de denuncias por maltrato animal que viene recibiendo Fiscalía, y fueron retirados del domicilio a partir de una orden de allanamiento.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD