La Municipalidad de Cipolletti firmará este martes un acta acuerdo con tres cooperativas de vivienda para concretar la venta de 133 lotes en el Distrito Vecinal Noreste, en el contexto de una política sostenida de acceso al suelo urbano y desarrollo territorial. El acto se realizará a las 17 horas en el Estadio Municipal de calle Naciones Unidas 1.700, con la participación de familias adjudicatarias, autoridades locales y representantes de las cooperativas La Unión del Sur, La Esperanza y Cali.
Los terrenos, de aproximadamente 200 m² cada uno, están ubicados en la Unidad de Gestión N.º 16 (El Espejo II – Segunda Etapa), dentro de las manzanas b, c, d, e y f del inmueble catastral 03-1-f-006-10. La operación se formaliza por un monto total de $266.000.000, y representa un paso clave en la consolidación del Distrito Vecinal como espacio de expansión urbana con planificación social. Desde la Dirección General de Desarrollo Territorial se informó que las cooperativas contarán con acompañamiento técnico para avanzar en obras de infraestructura y servicios básicos.
La iniciativa se inscribe en una estrategia municipal que ya tuvo una primera etapa entre 2023 y 2024, cuando se firmaron convenios por 332 lotes con otras cooperativas locales como Viviendas del Sur, Emanuel y 4 de Septiembre. En esta segunda etapa, se busca fortalecer el modelo de gestión asociativa, donde el Estado facilita el acceso a la tierra y las organizaciones comunitarias impulsan proyectos habitacionales con participación directa de las familias. “Es una forma de democratizar el suelo urbano y garantizar que el sueño de la casa propia sea posible”, señalaron desde el Ejecutivo.
Las cooperativas involucradas destacaron el valor del acuerdo como herramienta de inclusión y arraigo. “Este tipo de políticas nos permite planificar a largo plazo, con reglas claras y acompañamiento institucional”, expresaron referentes de La Esperanza. La articulación con el municipio contempla etapas de regularización, diseño de infraestructura y gestión de servicios, en coordinación con organismos provinciales y empresas prestatarias. El objetivo es que los lotes puedan transformarse en barrios consolidados, con identidad cooperativa y acceso pleno a derechos urbanos.